El director general de asesoría jurídica de la Secretaría de Pre­vención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Diego Marcet, participó de una reunión virtual con el pre­sidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Aso­ban), Raúl Vera Bogado, y demás miembros para arti­cular acciones conjuntas en el análisis de la aplicación del régimen de debida diligencia simplificada para operacio­nes de cambio.

En un segundo encuentro participó la presidenta de la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi), Teresa Gaona, y otras autoridades de la entidad.

La Seprelad trabaja en realizar nuevos ajustes y mejoras en la resolución Nº 70/19 “Por la cual se aprueba el reglamento de prevención del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo basado en un sistema de gestión de ries­gos para los bancos y finan­cieras supervisados por la Superintendencia de Ban­cos del BCP”, para las ope­raciones señaladas bajo el régimen simplificado de debida diligencia en el conocimiento de clientes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ambas entidades estuvie­ron presentes días pasa­dos en las instalaciones del BCP para realizar un ejer­cicio de preparación en el marco de la visita in situ del equipo que evaluará el cum­plimiento de Paraguay en cuanto a las 40 Recomenda­ciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (40R del GAFI), relaciona­das con la lucha contra el lavado de activos (LA), el financiamiento del terro­rismo (FT) y la prolifera­ción de armas de destruc­ción masiva.

Déjanos tus comentarios en Voiz