La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) espera cerrar el mes de enero del 2021 con un superávit en las recaudaciones de entre el 8% y el 10%, conside­rando el cumplimiento normal de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyen­tes y a pesar de la reducción de la base imponible todavía vigente para algunos sectores, afirmó el viceministro de Tri­butación, Óscar Orué.

El viceministro Orué, en entre­vista con la radio 800 AM, recordó que aún hay regímenes especiales que irán hasta el mes de junio para sectores que se vieron mayormente afectados por la pandemia del covid-19, como el hotelero, gastronómico y de turismo. “En vez de pagar el 10% del IVA, ahora están pagando el 5% y creo que las recaudaciones están bastante bien a pesar de esta reducción que se hizo”, aseguró.

Por otra parte, explicó que el promedio de las cancelaciones del Registro Único del Contri­buyente (RUC) se mantuvie­ron. Es decir, no hubo aumento en comparación con años ante­riores por lo que esto tiene un impacto mínimo en las recau­daciones. Destacó que de igual forma están realizando varios controles para que justamente se cumplan con todas las obli­gaciones en la medida que correspondan.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Orué mencionó que a partir de este año ya está plenamente vigente la nueva Ley Tribu­taria, con la que después de 27 años se adaptaron nuevos impuestos y hubo una adecua­ción que permite un sistema más equitativo y justo. Agregó que ya están observando una implementación positiva y con un cumplimiento óptimo por parte de las empresas.

Déjanos tus comentarios en Voiz