Las inversiones en bonos y los depósi­tos en CDA genera­ron intereses por valor de casi US$ 24 millones al cierre del 2020, informó el Ministerio de Hacienda. El informe detalla que en el ejercicio fiscal 2020, un total de G. 161.771 millo­nes (equivalentes a US$ 23,5 millones) percibió la Dirección General de Jubilaciones y Pen­siones, dependiente de la Sub­secretaría de Estado de Admi­nistración Financiera.

Son ganancias obtenidas por inversiones en Bonos de la Agencia Financiera de Desa­rrollo (AFD) y en Certifica­dos de Depósitos de Ahorro (CDA) con Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Banco Regional Saeca. En diciembre pasado se percibieron los cua­tro últimos pagos del año por la suma de G. 43.719 millones (US$ 6,3 millones), de los cua­les G. 26.672 millones (US$ 3,8 millones) corresponden a inver­siones realizadas en Bonos de la AFD, a tasas de interés que van del 6,20% al 6,30%. A ello se suman otros G. 17.046 millo­nes (US$ 2,4 millones) en intere­ses redituados por Certificados de Depósitos de Ahorro con el BNF, a una tasa del 8,50%.

El informe concluye mencio­nando que en el ejercicio fiscal 2020 la DGJP realizó una colo­cación de G. 440.000 millones (US$ 63,9 millones), de los cua­les G. 200.000 millones (US$ 29 millones) fueron Bonos de la AFD, a una tasa de interés del 5,30%. Además, G. 200.000 millones (US$ 29 millones) en Certificados de Depósitos de Ahorro con el BNF, a una tasa de interés del 6,30%, y G. 40.000 millones (US$ 5,8 millones) en Certificados de Depósitos de Ahorro con el Sudameris Bank Saeca, a una tasa de interés del 6,25%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz