Quedó habilitada la primera fábrica de bioplástico del Paraguay, bajo el nombre de madre®, que buscará dar una solución al problema ambiental, según aseguró la directora presidente de la compañía, María Nasta. La firma, que impulsa un movimiento de conciencia­ción, madre® es una indus­tria social, de impacto medioambiental, que nace con el propósito de aportar soluciones, a través de alter­nativas de “mejores empa­ques”, a las problemáticas medioambientales del plás­tico común de un solo uso y de la basura orgánica en ver­tederos, comentó Nasta.

El acto de inauguración, con más de 20 personales, se realizó anoche a puertas cerra­das, de manera oficial.

De esta forma, la marca entra en vigencia en el mer­cado local, con productos biodegradables y compos­tables que se vuelven tierra. “La empresa está alineada a los objetivos sostenibles de las Naciones Unidas, y está en conversación con la ODS Paraguay para hacer una alianza. Nosotros estare­mos contribuyendo, a tra­vés de nuestro trabajo, a 6 de los objetivos de las Naciones Unidas”, especificó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

madre® ofrece bolsas bio­degradables y composta­bles para comercios y para el hogar, de distintos tipos, entre ellas bolsas de basura para desechos orgánicos.

Las bolsas tienen la tecno­logía de biodegradarse a tra­vés del proceso de compos­taje, en un periodo entre 90 a 180 días, reintegrándose a la tierra y nutriéndola. Mientras que las bolsas de plástico común permane­cen en el medio ambiente contaminándolo por siglos, especificó. La materia prima cumple con normas de bio­degradabilidad y compos­taje internacionales. madre® es Conciencia con Ciencia, resaltó.

­MOVIMIENTO CULTURAL DE CAMBIO

Para su lanzamiento madre® presenta el movimiento de con­cienciación y compromiso medioambiental: HECHO BOLSA y propone para este 2021 convertir HECHOS (desafíos medioam­bientales) en BOLSAS (soluciones).

“madre® invita a participar de este movimiento a todos los sectores, reconociendo la importancia del trabajo sinérgico y colaborativo hacia el cumplimiento de objetivos medioam­bientales y sociales en común, como son alcanzar un país y un mundo menos poluidos por el bienestar de todos. Invita al público en general a sumarse reconociendo que su decisión de bolsa –como primer paso hacia el cambio– importa”, men­cionó María Nasta.

Déjanos tus comentarios en Voiz