En el marco del programa de modernización de gestión, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) implementará desde el 28 de diciembre el sistema de pago electrónico y online en todos los servicios que brinda la institución. La semana pasada firmaron un convenio Rodrigo González, presidente del Senave, y Aníbal Corina, gerente general de la plataforma de servicios tecnológicos Bancard, compañía para tal efecto.
Facilitará trámites y pago de los servicios, a través de más de 2.000 puntos de Infonet cobranzas ubicados en todo el país y desde la oficina o la comodidad de la casa a través la aplicación Pago Móvil. Los usuarios podrán pagar más de 70 ítems tramitados en Senave: registro, mantenimiento, renovaciones para entidades comerciales, agroindustriales, productos fitosanitarios y fertilizantes.
González indicó que lo que se busca es brindar una mayor facilidad, posibilitando trámites y pagos a cualquier hora y desde cualquier lugar, además de lograr una mayor transparencia en las operaciones. El pago electrónico y online de los servicios se adhiere al sistema ya implementado de pago vía home banking o ventanilla bancaria, para documentos de importación y exportación inherentes al ente.
Resaltó que este nuevo emprendimiento se suma al Sistema de Trámite Electrónico del Senave, implementado en setiembre pasado, el cual será complementado con la facturación electrónica, prevista para el año que viene.
Los usuarios que quieran pagar en los puntos de Infonet cobranzas podrán hacerlo en sus localidades a cualquier hora del día. Con los medios de pago, débito, crédito (en cómodas cuotas a través de su banco) y efectivo. Para utilizar el servicio de Pago Móvil, el usuario solo debe descargar la app, acceder desde la web o descargar la aplicación en el App Store de Android o Apple e instalar en su smartphone, registrarse con sus datos personales, buscar en la grilla de servicios Senave.