El Ministerio de Hacienda informó que en la quincena de diciembre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estaría honrando la deuda a las empresas constructoras, por medio del préstamo de 150 millones de dólares que fue aprobado por el Congreso y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, explicó a IP que el pago a las empresas constructoras contratadas por el MOPC se encuentran en curso ya que se aprobó la semana pasada el préstamo del BID cuyo desembolso se daría en la próxima semana. “Las obras que dependían de este crédito ya se estaban atrasando, ya que el estudio de este proyecto llevó un poco más de tiempo en el Congreso, pero esto ya está y aguardamos que en la segunda quincena de diciembre ya estarán cobrando las empresas contratistas”, explicó. El pago de 150 millones de dólares, añadió, también significará un derrame para la economía, ya que se pagará a los obreros y se pagará a los proveedores que generarán cierto dinamismo a la economía del país en este momento tan importante como son las fiestas de fin de año.
Así también el viceministro recordó que a la par de esta inyección, desde la semana que viene se empezará a abonar el salario de diciembre y el aguinaldo a los funcionarios del Estado.
En cuanto a los pagos de subsidios para los trabajadores afectados del departamento de Itapúa, explicó que el mismo ya cuenta con decreto presidencial y que el mismo será administrado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). “El listado fue de 10.000 personas que se filtró y quedaron menos cerca de 7.000. El monto a recibir por beneficiario es de 500.000 guaraníes y se cuenta con los recursos”, afirmó.
SE EJECUTÓ 67% DEL PRESUPUESTO
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cerró el mes de noviembre con una ejecución presupuestaria en obras (nivel 500) de G. 4,13 billones, lo cual representa el 67% del total, informaron desde la institución pública.
Datos proporcionados por la cartera de obras indican que el presupuesto general para las inversiones físicas es de de G. 6,18 billones. Desde enero a noviembre, la ejecución en obras públicas fue de un 17% más que el mismo período del 2019, cuando el pago por certificados de obras realizadas fue de G. 3,1 billones. A nivel general, la ejecución fue de G. 5.014.454.708.761, que implica el 68% de lo previsto. Las cifras representan la ejecución total respecto al presupuesto inicial de la cartera de Estado.