El economista y ex viceminis­tro de Economía del Minis­terio de Hacienda, Daniel Correa, habló sobre la nece­sidad de cambiar el esquema y mejorar la calidad del gasto público. Dijo que de cada G. 100 que ingresa al fisco, 87 van a salario y 13 al pago de la deuda, por lo que consideró necesario ajustar los gastos corrientes y “la grasa en el sector público”.

Dio cifras de la evolución de los ingresos en los últimos 15 años, al realizar una evaluación del gasto público en entrevista con Unicanal. “En los últimos 15 años, el ingreso tributario (recaudación) creció un 12%. Y si uno mira cuánto crecieron los salarios en ese mismo período, el crecimiento de los salarios del sector público también fue del 12% en promedio”, adujo. Graficó cómo está distribuida la recaudación en la actualidad. “Si yo recaudo 100, 70 hasta el año 2018 se iban a salarios. Y aproximadamente entre 4 y 5 de esos 100 que yo recaudaba se iban para pagar los intereses de la deuda. Algo nos quedaba para invertir y para hacer gasto social”, precisó.

“Hoy de esos 100 que recau­damos, dado el contexto que estamos viviendo, 87, apro­ximadamente, se van a ir a salarios y 13 se van para pagar deuda”. Afirmó que sumados los salarios y los servicios de la deuda ya no quedará absoluta­mente nada. “El año que viene está más o menos en el mismo nivel. Más o menos, 80 es lo que vamos a destinar a salarios de lo que vamos a recaudar y más o menos 13 guaraníes de cada 100 que recaudamos vamos a pasar para pagar servicios de la deuda. Prácticamente no nos queda nada para hacer otra cosa”, afirmó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Consideró impostergable una gran reforma para mejorar la recaudación. “Tenemos que mirar en cómo vamos a mejo­rar la recaudación. No pode­mos seguir con este esquema”, acotó. Habló de la necesidad de generar procesos más electró­nicos para incorporar la tecno­logía en la formalización econó­mica. Dijo que cerca de la mitad de la economía sigue siendo subterránea, por lo que sugirió poner “toda la batería” al pro­ceso contributivo a corto plazo.

Déjanos tus comentarios en Voiz