Los ingresos efectivos de la Subsecretaría de Estado de Tributa­ción (SET) ascendieron a G. 1,7 billones en setiembre y las compensaciones con créditos fiscales sumaron G. 6,3 mil millones. En cuanto a ingre­sos efectivos, el aumento interanual de 26,3% dado en el 9º mes, se explicaría por la vigencia de nuevos impues­tos, así como por la reactiva­ción gradual de la economía, indica la consultora Mentu.

No obstante, la recaudación efectiva acumulada a setiem­bre es -7,1% frente al mismo periodo del 2019. “Con res­pecto a la recaudación por tipo de impuestos, las mayo­res caídas interanuales de 74,2% y 38,5% se vieron en la recaudación de impues­tos Iracis e Iragro, mientras que los recién aplicados en el 2020, IRE e IDU, contribuye­ron positivamente”, según la consultora.

Mientras el IVA se mantuvo con la mayor participación sobre el total y presentó una reducción interanual de 3,1% lo que reflejaría en parte que los ingresos siguen sin recu­perar niveles del 2019 y retra­sando el consumo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Basanomics, en su reciente reporte trimestral, señalaba que por el lado de los ingresos, las recaudaciones tributarias se recuperan solo parcial­mente de las consecuencias de la cuarentena sanitaria implementada para el com­bate al coronavirus. Por otro lado, la Dirección de Adua­nas registró importantes caí­das en principales rubros de importación en el interanual de setiembre del 2020 frente a setiembre del 2019, siendo el más afectado el de informá­tica y telecomunicaciones con -43,6% incluso, seguido de los agroquímicos con -37,1% en las adquisiciones a nivel país.

Déjanos tus comentarios en Voiz