POR DIEGO SANABRIA, diego.sanabria@gruponacion.com.py

Paraguay tendrá su primera Ruta de Cerveza Artesanal, este tipo de bebidas ha ganado mucha preponderancia en los últimos años por tratarse de un producto que si bien utiliza elementos importados también cuenta con insumos propios de nuestro país que lo hacen aún más auténticos ante la competencia de las cervezas de mayor tiraje o importadas.

Desde el inicio de la pandemia, uno de los rubros más golpeados fue el turismo; la agencia Volare Viajes, propiedad de Graciela Zelaya, desde marzo se ve con la necesidad de reinventarse y en compañía de su marido, Christian Lugo, decidieron apoyar la producción nacional de cervezas artesanales, generando un espacio donde solo se venden dichos productos con el nombre de Bodega Trinidad. El principal fin era crear la primera ruta de la cerveza artesanal, donde artesanos de dicha bebida y quienes disfrutan de ella puedan conocer y degustar la gran variedad de sabores que se generan en el país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Siempre nos gustó conocer los orígenes de cada cerveza artesanal paraguaya, pues cada una tiene un sabor muy especial y distintivo, tiene una rica historia, mucho talento nacional y esfuerzo. Luego de hacer un tour por sitios emblemáticos de nuestras cervezas, decidimos crear la Ruta de Cerveza Artesanal”, comentó Lugo. Zeyala señaló que luego de conocer los diferentes puntos decidieron generar dos propuestas para el público, pues dentro de Asunción hay varias fábricas al igual que en el interior del país. “Uno de los objetivos también es fomentar el turismo interno y promocionar la cultura de nuestras cervezas artesanales.

No había una bodega que solo ofreciera cervezas nacionales, así fue que nació primero Bodega Trinidad. Con el respaldo de artesanos, decidimos impulsar la Ruta de la Cerveza Artesanal”, detalló. Hoy comercializan más de 30 marcas de cervezas nacionales de diferentes puntos como Asunción, J. Augusto Saldívar, Encarnación, Hohenau, Caaguazú, Itauguá, entre otros. “Una vez que decidimos diseñar la ruta comenzamos a visitar a los artesanos y realizar la propuesta que tuvo una muy buena aceptación por lo que pronto saldrán los primeros paquetes”, dijo. La impulsora detalló que el primer paquete se denomina “Ruta de la Cerveza, Asunción que se desarrollará en un solo día (fechas tentativas: sábado 24 y sábado 31 de octubre) y comenzará por la fábrica de las cervezas artesanales Sajonia.

Luego seguirá por Simon Dice, The Hop, Sacramento y Palo Santo”. En esta propuesta, quienes deseen participar podrán conocer los orígenes de cada una de las marcas citadas, así como degustar las diferentes propuestas que prepararon. Afirmó que si bien las fechas ya están marcadas, todo dependerá de la situación epidemiológica en que se ubique el país en esos días para desarrollar la vivencia. “Somos conscientes de la situación por la cual está pasando el país y nos ajustamos a todos los protocolos sanitarios, al igual que las fábricas que se visitarán ya que quienes nos acompañen ingresarán en grupos y el cupo es de apenas 25 personas por fecha”, sostuvo.

RUTA POR EL INTERIOR

El tour por el interior del país se desarrolla por todo un fin de semana (viernes, sábado y domingo) y las fechas marcadas para tal ocasión son el 6 y 13 de noviembre, con cupos limitados hasta 25 personas. El itinerario arranca en J. Augusto Saldívar, donde desembarcarán en la fábrica Jaslaft, luego se trasladan a Monkeys, en Coronel Bogado, y termina ese 1er día en Kyagus de Encarnación, con hospedaje en el hotel De La Costa. El 2º día, inicia en la fábrica de Beerkingo’s, en Hohenau, donde aparte de degustar estilos, se visitará el Parque Manantial. El 2º sitio será Volks, en Bella Vista, luego, Wolf, en Naranjal, y finalmente en la fábrica de Trentina, en Santa Rita, donde se pernoctará en el hotel Monza. El domingo, el tour prepara 2 destinos finales que serán 7 Leguas, Caaguazú y La Itaugüeña, de Itauguá. Incluye una visita al complejo ecológico Techapyrã. Están desarrollando una aplicación que estará disponible para las fechas mencionadas que servirá para conocer más de cada fábrica, registrar los sitios visitados e incluso adquirir productos, entre otros servicios. Senatur está estudiando la posibilidad de nominar a dicha ruta de interés nacional, pues impulsa el desarrollo del turismo interno. Interesados en conocer más sobre las propuestas pueden contactar con la agencia Volare al 0981-233480 o en redes sociales de la Bodega Trinidad. Instagram:Trinidadpy_ web:www.bodegatrinidad.com.

Déjanos tus comentarios en Voiz