Se alistan los detalles para la 7ª macrorrueda de negocios entre empresas de 13 países miembro de la Asociación Latinoamericana de Integra­ción (Aladi), de la que Para­guay es parte, y las firmas locales podrán participar. Se hará desde el 26 al 30 de octu­bre del 2020, de forma virtual. Está orientada a potenciar y diversificar el comercio intra­rregional, por lo que se predis­pusieron sectores potenciales para el efecto, como alimentos y bebidas procesadas, envases y empaques, maderas, metal y sus manufacturas, y acaba­dos de construcción; también, materiales eléctricos, maqui­narias y equipos agrícolas y de transporte de mercancías, plástico, caucho y sus manu­facturas, productos farma­céuticos, químicos, equipos y aparatos médicos, servicios vinculados a las TICs y relacio­nados con el medio ambiente.

Las empresas textiles, de con­fecciones, calzado y manu­facturas de cuero pueden ser parte del evento, al igual que firmas que elaboren produc­tos que combaten al covid-19, según lista elaborada por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mun­dial de Aduanas.

El evento ofrece una amplia posibilidad por su red de con­tactos y será una oportuni­dad para hacer networking y encaminar posibles alian­zas comerciales, no solo con países miembro Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colom­bia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela, sino con otros países compradores invita­dos de América Central y el Caribe. Una de las desventa­jas del contexto actual de la pandemia es la imposibilidad de realizar eventos presen­ciales para interactuar, pero a la vez, se vuelve ventajoso a la hora de escatimar tiempo y costos, pues al generar acti­vidades virtuales, la posibili­dad de ser parte de ellos está a un clic y en la propia casa, sumado a la inscripción gra­tuita.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las empresas intere­sadas deberán inscribirse en el sitio www.expoaladi.org, a efectos de ser seleccionadas por la organización a cargo de la Aladi y el Ministerio de Pro­ducción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Ecua­dor, a través de Pro Ecuador. Será de forma virtual a través del sitio web www.expoaladi.org, en la plataforma Aladi Rueda. Para más datos pue­den contactar a viviana.lima@rediex.gov.py, cfid­des@mre.gov.py.

Déjanos tus comentarios en Voiz