El economista y ex ministro de Hacienda, Santiago Peña, habló ayer sobre la repercusión que tuvo una declaración expuesta en una entrevista televisiva emitida el domingo sobre las acciones bien encaradas del gobierno actual, pero también las que requieren de precisiones y de una buena gestión. “La gestión es la clave en este momento de pandemia que estamos viviendo y las medidas dependen exclusivamente del equipo que acompaña al presidente de la República, que fue lo que mencioné, ya que la entrevista fue de un carácter más político”, expresó Peña en diálogo con GEN y Universo 970 AM.
En ese afán, señaló que sus apreciaciones siempre buscan destacar las fortalezas, pero también así los puntos débiles, por lo que su posición no ha cambiado incluso desde las mismas internas del 2017, pero que más que mirar para atrás, la idea es ir para adelante, haciendo alusión a que todavía restan 3 años de este gobierno y que se debe tratar de apuntar para hacer lo mejor posible entre todos los actores.
“Tenemos que ser capaces de mencionar los puntos en los que estamos en desacuerdo y, por supuesto, apoyar aquello con lo que estamos de acuerdo, pero los acuerdos y diálogos no tienen que ser caracterizados como una anestesia”, dijo refiriéndose al enfrentamiento interno dentro del Partido Colorado que caracterizó a los 2 primeros años del actual gobierno.
“Particularmente quiero que a este gobierno le vaya bien, y creo que para eso se tiene que apoyar lo que se hace bien, pero también cuestionar lo que creemos que no se hace bien”, aseveró. Transmitió su deseo de que el presidente Mario Abdo entienda que hay gente que genuinamente quiere que le vaya bien, pero que a la vez pueda dimensionar la necesidad de profundizar las reformas que trasciendan las nuevas generaciones. Esto requiere de patriotismo, un enorme compromiso y, por sobre todo, saber que hay que hacer lo correcto y no solo lo conveniente, que es siempre el gran desafío que tiene todo mandatario de turno, afirmó.