POR ANGELO PALACIOS, @angelopalacios, www.angelopalacios.com, Economía por la UNA. Maestría en Banca por la UCNW de Gran Bretaña y Negocios en Henley Business School. 

Actualizamos hoy a nuestros lectores la evolución de los Top 10 Ganadores en Captación de Depósitos durante el último año. Desde luego, al recibir estos fondos, ya cada entidad maneja estos nuevos recursos según su estrategia de negocios y política de créditos. Algunas con criterios de mayor prudencia y aumentar su liquidez, otras con criterios de tomar oportunidad y crecer. Somos el medio de actualización permanente de esta publicación y evaluación en forma periódica. Mirarlas así semanalmente por grupos de factores ya nos da una primera y rápida visión de las tendencias. En nuestro análisis miramos juntos a bancos y financieras supervisadas por el Banco Central del Paraguay en razón que ambas entidades son analizadas bajo los mismos parámetros que funcionan independientes al tamaño de las mismas o al tipo de licencia para operar que tengan. Para actualizaciones permanentes en Twitter, click aquí: https://twitter.com/angelopalacios

Desde el punto de seguridad, recordemos que todas las entidades financieras de capital privado y supervisadas por el Banco Central del Paraguay están con sus depósitos garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 75 salarios mínimos, cuyo monto actual total es de G. 164.462.925, como el monto máximo en cada entidad financiera, por persona, aunque esta persona posea más de un depósito en la entidad. Recordemos que las cooperativas y las emisiones de títulos en Bolsa no están sujetas a esta garantía, aunque se traten de bonos emitidos por bancos y financieras. Para más detalles los lectores pueden referirse a los reglamentos de la Resolución 11 del BCP Acta 28 del 03.May.2018, así como a la misma Ley 2334/03, todas estas y más regulaciones disponibles en la página del Banco Central del Paraguay, www.bcp.gov.py

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

TOP 10 GANADORES EN DEPÓSITOS (ENTRE 25 ENTIDADES) – MOVIMIENTO DURANTE 1 AÑO 

El total de depósitos del sistema (tanto de guaraníes como de dólares juntos) da un consolidado de US$ 16.635 millones al cierre de junio 2020, utilizando un tipo de cambio, al solo efecto referencial de 6900. Este mercado tuvo un crecimiento de US$ 2.312 millones netos en este periodo de 1 año. Para este total incluimos la suma de bancos como de financieras que forman parte del sistema financiero regulado. Cada entidad es soberana en su decisión de cómo emplear dichos recursos, según su política expansiva o contractiva de créditos. Información financiera anterior y actualizada también disponible siguiendo en Twitter: @LaNacionPy. 

MUY IMPORTANTE: Los datos de este ranking se nutren de información pública disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay, la cual es generada con base en datos proporcionados por las propias entidades financieras al BCP, los cuales aún no disponen de dictamen de auditoría externa. Este análisis no incorpora la posibilidad de daños patrimoniales relacionados a riesgos de fraudes masivos de tipo cambiario, crediticio u operacional, así como tampoco incluye los efectos positivos o adversos originados en los países sedes de entidades extranjeras, los cuales poseen otros mecanismos de monitoreo y prevención que no son abarcados en el presente análisis. 

Los cálculos corresponden a fechas de cortes mensuales, siendo por ende de carácter estático y estrictamente cuantitativo. Este reporte no implica bajo ningún concepto una recomendación a invertir, desinvertir, incrementar o disminuir depósitos o posiciones en las entidades financieras del sistema paraguayo. Somos el único medio y fuente de actualización de esta publicación y evaluación en forma mensual. Mirarlas así semanalmente también por grupos de factores ya nos da una visión inicial muy útil. Notar que el ranking de estas variables puede registrar variaciones mensuales. Nuestro objetivo es proporcionar a los lectores una fuente adicional de información numérica a las ya existentes proveídas por el Banco Central del Paraguay, las Calificadoras de Riesgo y demás entidades de asesoría financiera. 

Somos el único modelo de asesores financieros –verdaderamente independientes– porque no recibimos comisiones de bancos, financieras, cooperativas, compañías de seguros, casas de bolsa locales, ni casas de bolsa internacionales. Para contacto directo, click aquí: https://www.trustfamilyoffice.com/contacts.php. Buen resto de jornada.

www.trustfamilyoffice.com

Déjanos tus comentarios en Voiz