El Plan de Reactiva­ción Económica, presentado por el Gobierno, en especial en medio de la pandemia que puso en “vilo” a la econo­mía local, es aún un mis­terio, según el economista José Luis Rodríguez Tor­naco, quien participó de una entrevista virtual en Canal GEN y habló de varios puntos del proyecto.

“Me empieza a preocupar que este sea el 4º plan de reac­tivación económica del Gobierno, en lo que va de su gestión. Lo que más pre­ocupa es que si se revisan los últimos 2 planes de reacti­vación del 2019, nos encon­tramos con la sorpresa que la economía se estancó. Es decir, no creció”, comentó.

Afirmó que ahora dicen que con este nuevo plan, que incluye los US$ 1.600 millo­nes aprobados al inicio, más otro plan que están dise­ñando actualmente, para el 2020 la producción caerá 2,5%, según el Banco Cen­tral. “Estamos hablando de que se dejará de ingresar cerca de US$ 2.800 millo­nes, y lo que más asusta es que los protagonistas prin­cipales no participan de la planificación, por lo que el plan del Gobierno es todo un misterio”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que anuncian con “bombos y platillos” algu­nas medidas, como el comer­cio electrónico, el delivery, pero se olvidaron de pre­guntarle al vecino, Brasil. “Brasil salió y dijo, esperen, ustedes tienen cerradas las fronteras, y mientras siguen así, ninguno de estos pun­tos se podrán aplicar. ¿De qué estamos hablando? De improvisación y eso preo­cupa, pues no se está ana­lizando en base a indicado­res”, acotó.

Déjanos tus comentarios en Voiz