Los agentes económicos prevén una contracción económica de 2% para este año, un recorte desde los -1,8% esperado en mayo, según la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE), del Banco Central del Paraguay (BCP).
Esto supone una visión menos pesimista que la propia banca matriz, que todavía se mantiene en una previsión oficial de -2,5%. En tanto, para el 2021 el mercado interno espera un efecto rebote con un crecimiento del 3,5%, cifra que se mantiene respecto a la proyección del mes pasado. Además, los agentes estiman que la inflación cierre en 2,4% el año y en 3,5% el 2021.
Para los próximos 12 meses y para el horizonte de política monetaria (entre 18 y 24 meses) estiman una inflación del 3,5% y 4,0%, respectivamente. Con relación a la evolución del tipo de cambio nominal, la expectativa para junio es que el dólar llegue a G. 6.611 (superior al reportado en mayo para este mes, G. 6.500), en tanto que, para julio, se espera que también se ubique en G. 6.610.
Para fines del 2020, deducen que el tipo de cambio se ubique en G. 6.640, superior al valor registrado en el mes anterior para el mismo periodo y para fines del 2021 prevén que el tipo de cambio sea en torno a G. 6.700. Respecto a la Tasa de Interés de Política Monetaria, los agentes económicos esperan que la misma se mantenga en 1,25% para los periodos mensuales de junio del 2020 y julio del 2020, así también para el lapso anual 2020, en tanto que para el lapso anual 2021 esperan que sea de 1,75%.