Los senadores Patrick Kemper y Tony Apuril presentaron un proyecto de resolución para solicitar al Banco Central del Paraguay (BCP) informes sobre antecedentes de la plataforma electrónica PayPal en Paraguay. Desean conocer el marco normativo que regula las transacciones económicas vía plataformas electrónicas o registros de estas, debiendo detallar el procedimiento realizado por la parte interesada. Se pide informar si representantes o intermediarios de PayPal solicitaron el registro ante el BCP para operar en el país.
Los legisladores solicitan la remisión de documentos que respalden y que informen cuáles son los motivos del porqué aún no se estableció dicha plataforma virtual, a los efectos de comenzar a recibir dinero en el país vía este sistema. También, piden informar sobre la postura institucional referente al establecimiento de esta plataforma virtual en territorio nacional.
Se requiere el listado de entidades que poseen el registro correspondiente para operar con transacciones de moneda extranjera y local, por medio de plataformas electrónicas. Establecen un plazo de 15 días para remitir los informes en formato digital, según establece la Constitución Nacional.
El proyecto será puesto a consideración del pleno del Senado en la próxima sesión ordinaria para su aprobación o rechazo. PayPal es un servicio que te permite pagar, enviar dinero y aceptar pagos sin tener que introducir tus datos financieros continuamente. Cuenta con 250 millones de usuarios en más de 200 países y mercados, manejando un total de 25 divisas.