El Ministerio de Hacienda, mediante las investigaciones realizadas por la Dirección Anticorrupción, ha detectado y comunicado al Ministerio Público la existencia de 250 nuevos casos de cobros indebidos de la asistencia económica Pytyvõ.
El director Anticorrupción de la cartera, Juan Martín Ortiz, confirmó que el 100% de los involucrados figura en varios registros públicos, en consecuencia, no cumplen con los requisitos para ser beneficiarios. Explicó que estas personas perciben ingresos del sector público, en contraposición a lo dispuesto en las normativas dictadas en lo que respecta a la Emergencia Sanitaria declarada a causa del covid-19 (Ley N° 6524/2020 y Decreto N° 3506/2020), por lo tanto, no pueden recibir el subsidio del programa.
“Los indicios de hechos punibles reportados deberán ser confirmados por parte del Ministerio Público, de acuerdo al desarrollo de la actividad investigativa que realizarán en consecuencia, a fin de procurar la devolución de los montos cobrados en forma irregular por estas personas y solicitar una sanción penal”, explicó Ortiz.
Señalaron que tales hallazgos fueron obtenidos mediante denuncias recibidas a través de los diferentes canales habilitados por la institución y luego de un cruzamiento de datos del listado de beneficiarios del programa Pytyvõ y los obrantes en la página web de la Secretaría de la Función Pública, en el Sistema Integrado de Administración de Recursos Humanos (Sinarh) y en las páginas web correspondientes a las instituciones respectivas.