Cuando Paraguay logre su grado de inversión, en un futuro próximo, la vía más rápida para que un inver­sionista extranjero pueda meter capital en la econo­mía, con una macro estable, inflación baja y sistema tri­butario bajo, es a través de empresas registradas en la Bolsa, afirmó Yan González, estructurador financiero de Basa Capital. Fue a través del encuentro digital en el perfil de Instagram de Basa Capi­tal @basacapitalpy con Alan Laufer, el analista financiero de la entidad bursátil, a tra­vés de Instagram Live, en su cuarta edición. Realiza­ron debate sobre el mercado de capitales con quienes se conectaron.

“Esto porque las empresas están acostumbradas a la transparencia, por que están obligadas a publicar sus balances. Tienen la práctica y la casa en orden como para tener tranquilo a los inver­sionistas, además de estar acostumbrados a utilizar el mercado de capitales como financiamiento, sea a corto, mediano o largo plazos. Por eso es clave que las empre­sas se pongan como objetivo llegar a la instancia de poder registrarse como emisoras y poder acceder al mercado de capitales, ya que even­tualmente cuando se llegue al escalón final, la vía más rápida será la Bolsa”, agregó González.

Por otro lado, hablaron sobre el Fondo Mutuo, instrumento que a través de Basa Capital se puede invertir en empre­sas que tengan calificación de A para arriba, lo que brinda mucha seguridad, porque se conforman de alta calidad crediticia. Eso se refleja en el rendimiento, por lo que no se pretenderá una tasa del 7% u 8% con ese tipo de papel. La casa de bolsa ofrece una tasa de 4,5% en guaraníes, pero brinda muchas venta­jas, como la diversificación, aclaró González.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Cuando se invierte en un fondo, ya se está com­prando un pedazo de una torta que está súper diver­sificada de instrumentos, de distintos sectores, cali­ficación y perfil crediti­cio. Por lo tanto, al inver­tir también uno se olvida de administrar los fondos, ya que eso está a cargo de profesionales que buscan oportunidades de inver­sión para generar rendi­miento al inversionista del Fondo Mutuo”, explicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz