El sector de la construcción prevé un buen año a pesar de la complicada situación que se registra en el país en materia de economía por la circulación del covid-19, señaló el presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Ing. José Luis Heisecke.
Explicó que este sector no paró en ningún momento los trabajos encarados en varios puntos del país, por lo que esa situación ayuda al sector en particular y al dinamismo económico que necesita Paraguay. “Somos un sector privilegiado. A pesar de la coyuntura actual tenemos trabajo y lo vamos a honrar. El sector cuenta con más de 180 contratos con el Gobierno, de los cuales una amplia mayoría se mantiene en ejecución constante”, comentó.
Con relación a la deuda que tiene el sector relacionada a ejecuciones de obras del año pasado, Heisecke dijo que ya se cobró casi todo y que solo existe una pequeña porción de la misma y parte de los últimos meses de este año.
OBRAS CON MAYOR INVERSIÓN
Afirmó que para mediados de año está previsto que el Gobierno acelere las obras públicas con mayor inversión y esperan que se reactiven licitaciones que fueron paralizadas anteriormente.
“Nuestro sector no solo abarca obras viales, también construimos y mantenemos edificios, como hospitales, escuelas, centros de salud, puentes, desagües, alcantarillados, entre otros, que hoy el Estado necesita desarrollar”, dijo el referente de la Capaco.
Agregó que actualmente Paraguay tiene un déficit de US$ 20.000 millones en materia de infraestructura y se encuentra entre los últimos países con ese déficit en América Latina.
BOLSA DE TRABAJO ONLINE
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) habilitó una innovadora bolsa de trabajo a través de la cual los interesados pueden presentarse de manera digital, a través de las cuentas de redes sociales que el gremio tiene en Facebook y Twitter. Los seleccionados se contactarán una vez que se produzca una vacancia en alguna de las 14 constructoras del gremio. Una vez que los postulantes terminan de llenar la solicitud, los datos cargados se almacenan en una planilla Excel online, a la que tienen acceso solo los encargados de Recursos Humanos de las empresas asociadas a Cavialpa. Las obras públicas actualmente emplean a 80.000 trabajadores. A continuación se comparte el link para de las publicaciones: Facebook: https://www.facebook.com/cavialpa/photos/a.568008840073971/1481731632035016/? type=3&theater. Mientras que en Twitter: https://twitter.com/Cavialpa/.