Desde el sector de los propietarios y operadores de estaciones de servicio consideran que este no es el momento oportuno para aplicar una reducción en los precios de los combustibles, sobre todo considerando las pérdidas registradas a consecuencia de la pandemia. María José Miranda, miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), en entrevista con el Canal GEN señaló que durante este tiempo de cuarentena se redujeron de manera notable las ventas de combustibles.

A raíz de esta coyuntura, todas las estaciones de servicio siguen teniendo el mismo combustible que habían adquirido hace unos meses atrás -a precios más elevados- y aún les cuesta muchísimo venderlo, dadas las condiciones actuales.

Si bien admitió que se pudo recuperar algo con esta primera fase de la cuarentena inteligente, aseguró que “aún no es suficiente” como para capitalizar para todas las empresas que “hoy en día están perdiendo mucha plata”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En vista a estas condiciones actuales, Miranda considera que este no es un buen momento para bajar los precios de los combustibles en nuestro país, aunque considera que esto es algo “que se veía venir” debido a que en el mundo entero “el combustible sobra”. “Es una cuestión atípica la baja en el precio del crudo a nivel internacional, todos los países están pasando por lo mismo con las bajas ventas”, refirió durante la entrevista.

La representante de Apesa sostuvo que, como operadores, no les queda más que acatar lo que dicen las empresas distribuidoras de combustible y que en ningún caso tienen en sus manos decidir la remarcación de los precios de venta. “Son políticas de precio que manejan las distribuidoras y el Gobierno a través de Petropar”, acotó.

Miranda propuso la implementación de una fórmula de fijación de precios para el tema de los combustibles, ya que con ello se podría lograr una gestión más transparente y también se permitirá que el precio baje automáticamente, sin necesidad de hacer algún tipo de especulación al respecto.

Déjanos tus comentarios en Voiz