Continúan las correcciones a la baja de proyecciones de crecimiento para Paraguay, en el marco de la pandemia, lo que empeora aún más el panorama. Esta vez, los analistas internacionales de Itaú recortaron desde -0,9% de evolución del Producto Interno Bruto local a -2,6%, por lo que esperan una mayor contracción de la economía para este 2020.
“Estimamos una caída del PIB de 2,6% este año desde -0,9% en nuestro escenario anterior. El primer trimestre cerraría con una contracción más pronunciada a la que pronosticábamos anteriormente, mientras que la recuperación del segundo semestre sería ligeramente más suave, en línea con las perspectivas de un crecimiento global esperado más bajo”, señala el reporte de Macro de Itaú Unibanco, mayo 2020.
La inflación en este contexto sería más baja que la que se esperaba anteriormente. “Ahora estimamos un alza de precios de 2,5% desde 3% antes, y no prevemos cambios en la tasa de interés de referencia en lo que queda del año”, indica.
Asimismo, ven al tipo de cambio en 6.600 guaraníes por dólar en diciembre, desde 6.700 en nuestro escenario anterior. El déficit fiscal llegaría a 6,0% del PIB y la deuda publica alcanzaría 31% del Producto (-4,1% y 28,3% anteriormente). “Finalmente, esperamos un superávit comercial de 1,2 mil millones de dólares y de cuenta corriente de 1,1% del PIB explicado por la normalización de la cosecha de soja tras un año de sequía e importaciones débiles”, señala el reporte firmado por los economistas de Itaú, Juan Carlos Barboza y Diego Ciongo.
La cuarentena impuesta por el gobierno nacional permitió mantener la transmisión del Covid-19 bajo control.