Más de 1.181.000 usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), cuyo consumo eléctrico durante marzo fue igual o menor a 500 kw, fueron beneficiados con la exoneración del pago del servi­cio contemplado en la Ley de Emergencia. Esto representa un subsidio total de 97.000 millones de guaraníes por parte del Estado, para afron­tar los efectos económicos de la pandemia por Covid-19, según difundió IP Paraguay.

“Fue un éxito, ya que noso­tros habíamos estimado que serían beneficiados aproxi­madamente 1.200.000 usua­rios, no llegaron a esa canti­dad, pero llegaron a un valor muy cercano, ya que en total fueron beneficiados 1.181.714 usuarios y clientes”, aseguró el presidente de la Ande, Luis Villordo, este lunes en con­tacto con Radio Nacional del Paraguay.

Dijo que esto representa un subsidio del Estado para­guayo de 97.148 millones de guaraníes, monto canali­zado mediante el Ministerio de Hacienda a la Ande.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otro lado, los industria­les reclaman falta de flexibi­lización de pagos por parte de la Ande. El arquitecto Luis Tavella manifestó que el sec­tor industrial se ve afectado, ya que la Ande no disminuye el costo de los servicios al sec­tor industrial, a pesar de que las empresas no operaron en estos últimos tiempos como en condiciones normales lo harían, debido al paro obli­gatorio de actividades por la crisis del Covid-19.

“Estamos pasando mal, nunca pasamos el tema de la economía así como la esta­mos pasando ahora. Dentro del sector público existe una comodidad y dentro está la Ande, hoy tenemos empresas grandes que están pagando potencias reservadas una suma bastante importante, y la estatal no da ningún bene­ficio a esas empresas cuando todas estuvieron paradas por 30 días o están trabajando a un 50% de la demanda”, manifestó a radio Ñandutí.

Déjanos tus comentarios en Voiz