El Ministerio de Hacienda espera que en el transcurso de la siguiente semana los recursos obtenidos a través de la emisión de los bonos sean efectivizados y ya se encuentren en la cuenta de la cartera económica, explicó el viceministro de la Subsecretaría de Administración Financiera, Óscar LLamosas.

Los recursos obtenidos en la segunda emisión del año en el mercado internacional están contemplados dentro de la Ley 6.524/2020, que habilita al Estado paraguayo a endeudarse por hasta US$ 1.600 millones (bonos soberanos que son los US$ 1.000 millones, más los créditos de multilaterales, que serán unos US$ 600 millones).

A mediados de enero de este año, la cartera salió al mercado internacional con una emisión de US$ 450 millones a una tasa de 4,45% a un plazo de 30 años. Esa emisión recibió una oferta 8 veces mayor a la propuesta.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Llamosas dijo que el BCP ya había realizado un adelanto de US$ 500 millones a Hacienda. “La idea es tener la mayor cantidad de liquidez en este momento complicado, devolver el dinero al BCP lo podemos realizar luego con otros recursos que pueden ser de los aportes de las binacionales o ya veremos cómo hacer”, afirmó.

Déjanos tus comentarios en Voiz