En su reunión ayer, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay decidió por unanimidad reducir la tasa de interés de política monetaria en 100 puntos básicos, situándola en 1,25% anual.
El CPM observa que las perspectivas de crecimiento económico a nivel global fueron revisadas significativamente a la baja ante la pandemia. Los datos más recientes dan cuenta de una reducción de la producción mundial manufacturera y de servicios, así como del menor comercio internacional en el primer trimestre del año. La incertidumbre permanece alta respecto a la duración de la pandemia y la temporalidad de las medidas.
En la región, la actividad económica muestra señales de deterioro, que podrían exacerbarse por el empeoramiento de las condiciones financieras internacionales, explicado por el incremento de las primas de riesgo de los países emergentes y en desarrollo.
En el ámbito doméstico, el escenario externo más complejo y las necesarias medidas sanitarias tuvieron un efecto significativo sobre la dinámica de la actividad económica y disminución considerable de la demanda interna. La inflación total y las medidas subyacentes continúan mostrando una trayectoria a la baja.
El CPM considera necesario flexibilizar aún más las condiciones monetarias de la economía, de tal manera a garantizar la convergencia de la inflación a la meta del 4,0% anual en el horizonte relevante de política monetaria.