A partir de hoy se habilitará el proceso de inscripción para otorgar el subsidio a trabajadores en situación de informalidad, que será alrededor de G. 540.000 y alcanzaría a 1.500.000 personas, según el ministro de Hacienda, Benigno López, durante una entrevista radial.

En esa línea, el secretario de Estado comentó que se encontraban terminando los últimos detalles y la intención es que desde hoy las personas se pueden inscribir. Afirmó que se realizará a través de una página web y también se habilitará una aplicación móvil, para que los datos sean verificados.

Igualmente, manifestó que la ley indica que no podrán acceder al subsidio las personas jubiladas, funcionarios públicos, los que están registrados en el Impuesto a la Renta Personal (IRP), en el Instituto de Previsión Social (IPS) y los que reciban una remuneración superior al salario mínimo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

López dijo que la intención es que el subsidio alcance a aquellas personas que se quedaron sin la posibilidad de generar recursos, como consecuencia de la pandemia del coronavirus (COVID-19), como los cuentapropistas y trabajadores del sector informal. “Se van a tener que inscribir para poder verificar que están en la condición de los no excluidos y poder incorporarlos en la potencial lista de beneficiarios, y después se va a utilizar todos los mecanismos tecnológicos para que eso llegue de manera eficiente”, precisó.

Además, dijo que el propósito es comenzar con el pago al día siguiente de tener la lista cerrada y se concretaría la próxima semana. A su vez, añadió que las personas que no cobraron el subsidio del programa Ñangareko, podrán inscribirse para recibir esta ayuda.

Déjanos tus comentarios en Voiz