El viceministro de Agricultura, Santiago Bertoni, en comunicación con La Nación, se refirió a la política de autoabastecimiento del Paraguay a raíz de la crisis sanitaria ante el COVID-19 o coronavirus. Afirmó que el país tiene toda la capacidad de autoabastecerse y además aseguró que existen productos en el campo. “La política de autoabastecimiento está en plena vigencia”, informó Bertoni.
El Gobierno ordenó el cierre total de las fronteras para el flujo de personas, no así al ingreso de mercaderías provenientes del exterior. “El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) está trabajando en dar apoyo estructural, de manera que a mediano plazo podamos tener una producción interna suficiente para abastecer nuestro mercado, a través de la implementación de tecnología, y que no dependamos en ciertas épocas del año de la importación de otros países”, expresó Bertoni.
“Hay productos en lo que nos autoabastecemos y hay otros productos que según la temporada del año tenemos que recurrir a la importación. Paraguay se autoabastece en todo lo que refiere a los productos lácteos de alta calidad, los productos de origen animal, harina, aceites, azúcar y muchas hortalizas de verdeo. Hay muy buena producción de maíz y mandioca. Hay productos en el campo. Importamos en gran cantidad tomate, cebolla y papa. Pero la producción nacional va a entrar en este segmento en pocos meses. En Paraguay ahora se está plantando muy intensamente la cebolla, la producción nacional lo va a ir sustituyendo”, indicó el viceministro. Ayer el MAG informó la instalación de las primeras huertas familiares de las 150.000 que tiene previstas para todo el país y que se entregarán a las familias en situación de vulnerabilidad en Central y el resto del país. Incluyen kits de semillas, asistencia técnica, entrega de insumos y acompañamiento permanente.