El sector turístico busca hacerse sentir durante la restricción de aislamiento social, respe­tando todas las medidas dis­puestas por las autoridades, permaneciendo cerrados prácticamente todos los esta­blecimientos de alojamiento como ser hoteles y posadas turísticas.

De igual manera, insta a la ciudadanía en general a optar por el turismo interno una vez que acabe la lucha contra el COVID-19 y las medidas de seguridad, pensando ya en la etapa de recuperación del sector al igual que los demás rubros, que entiende será difí­cil, pero que con el apoyo de todos, se podrá hacerlo más llevadero, según señalaron desde la Red de Posadas Turís­ticas del Paraguay (Redtupy).

En ese camino, la Secretaría Nacional de Turismo (Sena­tur) publicó un material audiovisual, haciendo alusión a la riqueza de los paraguayos por ser dueños de una tierra fructuosa, sabores auténti­cos y de una cultura que hace único al país, a más de los recursos naturales calificados como un paraíso que espera ser descubierto por todos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El material también es parte de la causa de que hoy todos deben quedarse en casa, para luego poder ser parte de los colores de la tierra, de los sonidos, y poder sentir la fuerza de los lugares paradi­siacos que ofrece el país.

Hay que mencionar que hasta el mes de febrero el país registra 253 posadas turísticas habilitadas por la Senatur, en 71 destinos turísticos de 12 departa­mentos del país.

PROMOS

En ese contexto, para hacer frente al difícil momento que atraviesan los estableci­mientos, la App local StayPy de servicio de alojamientos lanzó promos que van de 20, 30, 40 hasta 50% de des­cuento en las reservas que se realicen a través del sitio, y que podrán ser usufructua­das cuando así lo deseen los clientes, una vez que estén habilitados nuevamente.

Actualmente, son 7 estable­cimientos que se sumaron a esta iniciativa de StayPy, entre hoteles y posadas turísticas, de modo de apo­yar a los pequeños y hasta los más grandes que no estén operando, dijo André Gayol, impulsor de la App.

Déjanos tus comentarios en Voiz