Los miembros del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Perú, dieron a conocer una serie de recomendaciones sanitarias con el objetivo de mantener el normal flujo de productos agrícolas y alimentos.
El propósito es permitir operaciones de comercio internacional en el transporte de cargas, así como también velar por la salud y prevención del personal involucrado.
“Buscamos entablar una estrategia común para enfrentar esta situación que nos afecta a todos y que requiere del esfuerzo conjunto de los países”, afirmó el titular de la cartera agropecuaria argentina, Luis Basterra.
Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Rodolfo Max Friedmann Alfaro, destacó que Argentina hoy es el mayor proveedor de productos frutihortícolas del país. “Hemos habilitado un canal verde con Argentina. Nos facilitaron un canal para que pueda llegar mercadería hasta la frontera”, indicó.
El comunicado manifiesta que las autoridades de los Estados miembros del CAS han habilitado la circulación de mercaderías en sus territorios nacionales, en todos los niveles, con el fin de satisfacer la demanda y el normal abastecimiento de insumos imprescindibles para la población y de garantizar el flujo de bienes, permitiendo el normal funcionamiento a los operadores de transporte de cargas, internacionales y nacionales, en el cumplimiento de las medidas sanitarias y las acciones preventivas que establezca la autoridad de aplicación nacional en cada caso.
“El transporte terrestre es una parte esencial de toda la cadena alimentaria, participando en la logística desde el tránsito de insumos hasta el producto terminado en los distribuidores y es imperativo mantener el normal flujo de productos agrícolas y alimentos a través de operaciones de comercio internacional en el transporte de cargas, así como velar por la salud y prevención del personal involucrado en el tránsito internacional”, indica.