La pyme del rubro de ali­mentos Tasty Foods, cuya especialidad hasta hace unas semanas era produ­cir alimentos como merme­ladas en pequeñas porciones, entendió que tenía que tomar la crisis generada por la pande­mia del COVID-19 como una oportunidad de lanzar y crear algo diferente en el mercado. Esto tras el cierre de hoteles y restaurantes que eran sus principales clientes. Comenzó a producir un producto que la gente está necesitando en esta emergencia sanitaria, como el alcohol en gel, indicó Pamela Baumgarten, propietaria.

Aseguró que no es fácil, pero que, ante todo, no se podía quedar parada, por lo que rea­lizó una pequeña inversión con la entrada que tenía para montar un laboratorio de producción de alcohol en gel en su fábrica, adquiriendo el alcoholímetro, balanza, pro­beta y todos los instrumentos e insumos necesarios para ofrecer un producto bueno y de calidad. En cuanto a los precios, mencionó que las dosis personales se comercia­lizan a G. 850 por caja de 100 unidades o menos, pero que para las empresas que deseen mayores cantidades la coti­zación será menor, siempre con los logos personalizados.

César Ledesma, propietario de la agencia creativa Mar­chante Py, ni bien escuchó hablar del avance del COVID-19 y su llegada al país ya ideó armar unos kits de preven­ción para comercializarlos, atendiendo la situación de emergencia sanitaria que se veía venir. Al ser su padre un productor de kits de lim­pieza, la idea se materializó con el ingenio del emprende­dor y la ayuda de otro amigo. “Antes de producir empeza­mos a hacer los flyers para ver el alcance y la efectividad que podía tener, y buena fue la sorpresa porque ya empeza­mos a levantar pedidos, reci­bimos señas y así luego que se hayan suspendido las cla­ses empezamos a producir los elementos para el kit”, señaló.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los kits personales de preven­ción contienen alcohol en gel de 200 ml, desinfectante de 200 ml y jabón líquido con esen­cia de bambú también de 200 ml, a un precio de G. 35.000. Agregó que la demanda de los insumos seguía en aumento, pero que lograron abaste­cerse de una buena cantidad al igual que para el packaging. Solo para tener una idea de la producción, dijo que de un tambor de 250 litros de alco­hol en gel, ahora les queda 50 litros al igual que el del des­infectante y el jabón líquido, por lo que tiene un buen stock para seguir proveyendo. Es así que en menos de un mes ya lograron vender más de 300 kits, que al calcu­lar por los G. 35.000 repre­sentan un ingreso de más de G. 10 millones.

CREADORES EN SITUACIONES DIFERENTES

“Soy una emprendedora y los emprendedores estamos para crear, si hay una situación diferente, tenemos que adaptarnos y verla como una oportunidad para pensar en nuevos negocios. Tenemos que ponernos en el lugar de la gente y ver qué está necesitando y cómo lo podemos ofrecer”, dijo Pamela Baumgar­ten, propietaria de Tasty Foods.

Ahora produce alcohol en gel en dosis personales, ideales para llevar en la cartera o bolsillo, así como para emprendimientos que realizan canastas de desayuno como un complemento más, o para los sanatorios que están agregando como artículo de higiene en los servicios de alimentos, con la posibilidad incluso de personalizar con el logo de las empresas.

Déjanos tus comentarios en Voiz