Según el reporte de la Asociación Latinoamericana de Distribuidores de Automotores, 48.101 unidades fueron registradas en 10 países del continente durante el 2019. El informe señala que Paraguay es el de menor cantidad con 301 unidades, 222 corresponden a vehículos eléctricos enchufables, 44 a híbridos enchufables y 35 a vehículos híbridos no enchufables. Los datos del país son referentes a la importación, ya que no se cuenta con información oficial sobre matriculaciones. Del total matriculado en la región, el 88,3% (42.453 unidades) son vehículos híbridos no enchufables, 6,6% (3.192 unidades) vehículos eléctricos enchufables y 5,1% (2.456 unidades) híbridos enchufables. El país con mayor cantidad de matriculaciones de automóviles eléctricos es México, con 24.747 unidades. Le siguen Brasil con 12.528 y Colombia con 3.134 unidades registradas.

Otro detalle significativo es que la disponibilidad de estos vehículos aún no están 100% en Paraguay, teniendo en cuenta la falta de sitios para su recarga. Hace tiempo que las hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá se encuentran trabajando en proyectos, principalmente el primero, pero que no terminan de concretarse. Solo algunos hoteles y marcas que comercializan estos tipos de vehículos alternativos, además de algunas estaciones de servicio, hoy permiten la recarga de unidades eléctricas o híbridas. Los gremios asociados a Aladda reportaron disminución en ventas en el 2019. Solo 3 países registraron leves aumentos: Brasil con 8,6% (2.787.851 unidades), Colombia con 2,7% (263.684 unidades) y Perú con 1,7% (168.647).

Déjanos tus comentarios en Voiz