Las páginas internacionales de noticias reportan una masiva pérdida de valor de las monedas, frente al dólar, en América Latina. El guaraní paraguayo no escapa de la situación y también se devalúa frente al billete verde a inicios de esta semana.
Mientras los casos de personas contagiadas con coronavirus sobrepasaron este viernes los 100.000 en el mundo, las monedas en América Latina se desploman frente al dólar. Entre las mayores economías de la región, los países más afectados por la depreciación de su moneda desde que comenzó la propagación del COVID-19 son Brasil, Chile, México, Argentina, Perú y Colombia, según la BBC.
En Paraguay, la cotización local minorista llegó a G. 6.400, 50 puntos más que el viernes pasado, y el mayorista G. 6.536, de acuerdo publicó el mercado de cambios y el Banco Central del Paraguay (BCP). Las caídas se aceleran ante la fuga de capitales a destinos más seguros por la incertidumbre financiera que genera la enfermedad.
Como el dólar es el principal refugio de la economía mundial, las monedas latinoamericanas perdieron valor en la medida que empeoran las perspectivas económicas. “Latinoamérica es una zona muy expuesta al comercio internacional y como China es el principal socio comercial de la región, el coronavirus le está afectando directamente”, expresó a BBC Mundo Diego Mora, analista senior de la consultora XTB.
De acuerdo a un gráfico de portales internacionales, que muestra al guaraní y al real en su variación porcentual desde inicio de año, la moneda local lleva una devaluación del 1,35% y el real 15,66% de pérdida de valor contra el dólar. Eso representa que el real se devaluó 10 veces más que el guaraní.