Al igual que el rubro de la tecnología, industria que goza de los mayores crecimientos en la actualidad, la ciberseguridad representa también una gran oportunidad para que las mujeres aumenten su presencia en dicho sector, ya que la escasez de habilidades de ciberseguridad llegó a casi 4 millones en todo el mundo, según un estudio.
Se trata de la muestra “Women in Cybersecurity”, publicado por The International Information System Security Certification Consortium (ISC), que señala que las mujeres que trabajan en ciberseguridad representan actualmente el 24% de la fuerza laboral general, en comparación con el 11% que representaba en el 2017.
Es por ello que las organizaciones globales LATAM Women in Cybersecurity (WOMCY) y Women in Security & Resilience Alliance (Wisecra) invitan a todas las mujeres dedicadas al segmento de la ciberseguridad y Paraguay no está exento, a nominarse para la lista ‘Top Women in Cybersecurity - Latin America 2020’, que busca reconocer a mujeres líderes que realizaron contribuciones significativas en la industria, lo cual abre el camino para las futuras generaciones de profesionales femeninas.
Al efecto, están abiertas las nominaciones que deben ser realizadas a través de un formulario de inscripción disponible en español, inglés y portugués, hasta el 8 de mayo, a través del sitio Top Women in Cybersecurity, y pueden participar profesionales desde ventas y marketing hasta ingeniería y desarrollo técnico.
Leticia Gammill, presidenta de WOMCY, asegura que “Promover la diversidad en ciberseguridad es una prioridad para muchas organizaciones y, sin duda alguna, lo más importante para WOMCY. Necesitamos democratizar la ciberseguridad y reconocer a las líderes de la industria que están haciendo una diferencia en América Latina”, expresó.
El objetivo de dicha iniciativa es que las mujeres de América Latina sean consideradas honorables para liderar el futuro de la ciberseguridad, indicó Bonnie Butlin, coordinadora Internacional de Wisecra. “Al ofrecer reconocimiento a las mujeres que trabajan en el campo de ciberseguridad, otras mujeres se inspirarán para considerar una carrera profesional en este campo, lo que ayudará a cambiar el desbalance que existe”, agregó.