Tal como en las ciu­dades de primer mundo, Asunción se pone al día y desde este mes de marzo, podrán ser vistos en distintos puntos icónicos de nuestra ciudad los Mupis, mobiliarios urbanos con tec­nología de vanguardia a nivel mundial. Los Mupis (Mobi­liario Urbano como Punto de Información o para Publi­cidad Integrada) como sus siglas lo indican, son mobi­liarios urbanos situados en los puntos más concurridos de la ciudad y tienen como finalidad, ofrecer informa­ción diaria relevante para el público en general.

Estas marquesinas tienen múltiples beneficios para el ciudadano, ofrecerán desde información de inte­rés social, noticias relevan­tes al día, agendas culturales, opinión pública, campañas municipales.

Además, serán vidriera para artistas nacionales que deseen y cualquier otro tipo de contenido que sea de inte­rés público que irá renován­dose diariamente. Así tam­bién, brindará vigilancia con monitoreo de cámaras de seguridad e internet de forma gratuita.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Como parte de la primera campaña, su uso será exclu­sivamente artístico, donde se otorgarán espacios a artistas nacionales emergentes que deseen exponer sus obras en un espacio urbano. Los artis­tas Enzo Ibarra (@zoen093) y Sofía Heyn (@sofaiaheyn) fueron los primeros artistas en hacer uso de estas platafor­mas durante una activación el fin de semana. Mientras @zoen093 dibujaba en su tablet, esta transmitía la obra en directo al Mupi, mientras que, en la Costanera, @sofaiaheyn, pintaba sobre lona.

Durante el 2019, la Municipa­lidad ha otorgado el contrato a la firma Amplify, dentro del marco legal correspon­diente, obteniendo así los permisos para la colocación de los Mupis en los espacios públicos dentro de la ciu­dad. Para la primera etapa Amplify proyecta obras por 2.000 m2, con una inversión de millones para la adecua­ción del entorno donde esta­rán ubicados estos soportes.

AMPLIFY, FIRMA PARTE DE TEXO

Amplify, empresa parte del Grupo Texo, para este pro­yecto además de invertir en el arreglo de todos los paseos centrales donde estarán ubi­cados los Mupis, también será responsable del mante­nimiento y cuidado de todos estos entornos que han sido mejorados. Así también, la municipalidad percibirá un canon mensual por la utiliza­ción de estos espacios.

Además, realizaron una alianza con A Todo Pulmón, donde por cada espacio comercializado en los Mupis, se plantará un árbol multi­plicado por la cantidad de meses que dure la campaña. Se estima que en un año se plantarán aproximadamente 3.000 árboles con ayuda de la fundación.

Etiquetas: #Asunción

Déjanos tus comentarios en Voiz