La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) estima recaudar unos US$ 40 millones, de los cuales el 50% esperan que sea en efectivo, en el marco de la liquidación del Impuesto a la Renta Personal (IRP), explicó esta mañana el viceministro de la SET, Óscar Orué, en contacto con el canal GEN.
El subsecretario de Estado dijo que los vencimientos se inician este sábado, pero que al no ser un día hábil, las liquidaciones pasan al día lunes 9 de marzo para aquellos contribuyente cuyo RUC termine en el numeral 0. “Existen unos 147.800 contribuyentes que se encuentran inscriptos dentro de esta obligación y las liquidaciones se realizan de acuerdo con un calendario que contempla fechas, dependiendo de la terminación del RUC que va del 0 al 9”, manifestó.
Esta situación afecta a las personas que alcanzaron o superaron los 36 salarios mínimos (G. 76 millones), normativa vigente desde el 1 de enero del año pasado. Estos deberán pagar el 8% de la diferencia entre sus ingresos y las deducciones. Orué señaló que en el caso de que el contribuyente haya registrado ingresos desde los 120 salarios mínimos, se implementa la misma fórmula, pero la tasa de aplicación es del 10%.
Según datos de la SET, la recaudación mediante el IRP durante el 2019 fue de un total de G. 304.154 millones, lo que corresponde a US$ 50,6 millones a un tipo de cambio promedio de G. 6.000.