Las ventas de vehículos nuevos en Brasil se redu­jeron un 1% en el primer bimestre de este año, con res­pecto a los dos primeros meses del 2019, hasta situarse en las 394.445 unidades, informó la patronal de los distribuidores en dicho país, según publicó el por­tal Prensalibre.com. Esta situa­ción afectará duramente a la industria brasileña y su produc­ción, que tiene relación impor­tante con la maquila paraguaya.

En febrero, el número de auto­móviles, comerciales ligeros, camiones y autobuses nue­vos vendidos en el país fue de 200.987, lo que supone una subida del 3,89% frente a enero, y del 1,18 % en la comparación conel mismo mes del 2019, según la Federación Nacional de Distri­bución de Vehículos Automoto­res (Fenabrave).

El buen resultado de febrero responde, en parte, al mayor número de matriculaciones durante este mes para adoptar la nueva placa única del Merco­sur, bloque integrado por Argen­tina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Según el diario Valor Econó­mico, en enero hubo escasez de estas matrículas del Mercosur, lo que provocó que parte de los vehículos vendidos en enero solo fueron incluidos en las estadísti­cas de febrero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el 2019, las ventas de vehículos nuevos en Brasil se incrementa­ron un 8,65%, hasta 2.787.855 uni­dades, lo que representó el tercer año seguido en positivo y el mejor dato para el sector desde el 2014.

La industria automotriz, que responde por cerca del 4% del Producto Interno Bruto (PIB), fue una de las más golpeadas por la crisis económica que vivió Brasil entre el 2015 y el 2016, con una caída del PIB de alrededor de siete puntos porcentuales.

Brasil es el principal destino de las exportaciones paraguayas bajo el régimen de maquila, con el 72,4% de participación a diciem­bre del 2019. Las exportaciones bajo este sistema preferencial de producción participan con el 58,5% en el total de exportacio­nes de manufactura de origen industrial. Entre los principales productos exportados se encuen­tran los hilos y cables (autopar­tes), las prendas y demás artícu­los textiles y plásticos.

Déjanos tus comentarios en Voiz