El 40% de las inversiones realizadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en infraestructura física , es con recursos de bonos soberanos que fueron ejecutados en enero de este año (US$ 17,7 millones), según informe emitido por el Ministerio de Hacienda.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aportó unos US$ 4,6 millones, es decir, el 26% de los recursos utilizados por la cartera de Obras durante el primer mes. En ese sentido, el Fonacide aportó US$ 1,9 millones (11%) del total ejecutado y CAF tuvo una participación del 5% con una inversión de US$ 900.000. El documento expresa que el mayor dinamizador de las inversiones es el MOPC, luego se encuentra el Ministerio de Salud con un total de US$ 7,6 millones, el Ministerio de Hacienda con inversiones en torno a los US$ 1,3 millones, la Presidencia de la República con poco más de US$ 100.000, y las demás entidades suman US$ 2,7 millones. Para el presente año, la cartera de Obras cuenta con un presupuesto para ejecución en inversiones de infraestructura de un total de G. 4,03 billones.
El año pasado, las inversiones realizadas por el MOPC, mediante el presupuesto asignado, fue de un total de G. 4,05 billones, un equivalente al 73% de lo que fue presupuestado, G. 5,51 billones. Para el presente año está previsto desacelerar el ritmo de inversiones y volver a los niveles históricos, para no pasar el límite que establece la Ley de Responsabilidad Fiscal.
Agregó que el promedio de las inversiones en los últimos años se encuentra en torno a los US$ 650 millones y a ese nivel se pretende llegar este 2020.