En Paraguay, las expor­taciones se ven repun­tando a medida que se recupera la producción de soja. Sin embargo, la volati­lidad regional y las pertur­baciones relacionadas con el clima nublan las perspec­tivas, menciona el reporte mensual Latin Focus, de la consultora internacional FocusEconomics.

“Se espera que el crecimiento económico cobre impulso este año en mejoras de base amplia. Los panelistas de FocusEconomics estiman un crecimiento de 3,4% en el 2020, que no cambió con respecto a la estimación del mes pasado, y de 3,8% en el 2021”, especifica el reporte.

El consumo privado debe­ría recuperarse y la inversión fija mejorará a medida que disminuyan los choques de oferta en los sectores agri­cultura y servicios públi­cos, acotaron los economis­tas internacionales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a la observación de la consultora, la econo­mía se recuperó en el tercer trimestre del 2019, después de contraerse en la primera mitad del año. La acelera­ción del consumo privado y un repunte de las exporta­ciones encabezaron la recu­peración.

En cuanto al cuarto trimes­tre del año pasado, el cre­cimiento aparentemente mantuvo su impulso. La acti­vidad económica se aceleró en octubre y noviembre del tercer trimestre del año; el consumo privado probable­mente se benefició de la baja inflación como lo indicaron las optimistas ventas mino­ristas en el trimestre.

Dicho esto, el sector externo pareció pesar sobre el creci­miento general en el cuarto tri­mestre debido a la caída en las exportaciones de mercancías en medio de la disminución de las ventas de electricidad y soja.

En otras noticias, Latin Focus resalta que el país firmó un acuerdo comercial con Brasil el 11 de febrero. El acuerdo elimina los impues­tos especiales para los texti­les y productos relacionados con la industria automotriz y se ve que impulsa el comer­cio por delante. En cuanto a Brasil, el impulso pareció disminuir en el último tri­mestre del año pasado des­pués de que el crecimiento se aceleró en el tercer trimes­tre en el país vecino, según Latin Focus. La actividad económica cayó en diciem­bre, mientras que la produc­ción industrial también dis­minuyó en el mismo mes.

Además, las ventas mino­ristas en el cuarto trimes­tre fueron decepcionantes, perjudicando el consumo pri­vado en el trimestre.

Etiquetas: #.

Déjanos tus comentarios en Voiz