La concesión general del crédito del sistema financiero cerró un muy buen 2019, especialmente para el sector bancario, y ahora se perfila con un buen panorama para lo que será este 2020, de acuerdo con la encuesta de Situación General del Crédito del cuarto trimestre del 2019, presentada por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Según la encuesta trimestral, mejoran las expectativas para la concesión de créditos sectoriales en los próximos trimestres, en especial para los próximos 3 y 12 meses de este 2020.
En el corto y mediano plazo, los sectores de ganadería y agricultura lideran con mayor expectativa, pues el 46% del sistema cree que aumentará en los próximos 3 meses, mientras que en 12 meses, el 68% y 64%, respectivamente.
Construcción, comercio y consumo continúan el listado con mayores previsiones de que mejorarán las concesiones de préstamos para los próximos meses, en especial en un año. En el cuarto trimestre del 2019, la encuesta tuvo un porcentaje de respuesta del 100%, de los cuales el 60,7% corresponden a bancos, el 28,6% a empresas financieras y el 10,7% a otras entidades de crédito. Según los datos recabados, el 42,9% de las entidades encuestadas respondieron que la coyuntura económica es óptima para otorgar créditos, resultado superior al registrado en el tercer trimestre del 2019 e inferior al cuarto trimestre del 2018.
En general, las expectativas para la concesión del crédito se encuentran dentro de la zona de expansión. El aspecto más resaltante para conceder crédito sigue siendo el económico y, por otro lado, según la encuesta, los factores más importantes que pueden impedir una mayor concesión de créditos son la falta de información del cliente, historial del cliente, proyectos no rentables y escasa garantía por parte del prestatario.
Desde la visión de los tomadores de créditos, reiteradamente mencionan que existe mucha burocracia, requerimientos muy complejos para el otorgamiento del crédito y que la tasa de interés de los préstamos es muy elevada.