La epidemia del dengue ya afectó a más de 2.240 personas en este último periodo, la misma ya se cobró 4 vidas y otras 14 muertes están siendo investigadas, de acuerdo con los registros del Ministerio de Salud. Los representantes de la cartera sanitaria instan a prevenir la enfermedad y uno de los métodos es el uso de repelentes.
Ante esta recomendación, los representantes de las empresas afirmaron que efectivamente existe una altísima demanda del producto y que están reforzando su capital humano para cumplir con los pedidos. Aseguraron además que están en condiciones de cubrir la demanda tanto de repelentes, como así también de los insecticidas y espirales.
“Siempre estamos innovando pero ahora estamos abocados en mayor parte a la producción de repelentes, que es lo que más se vende, porque en un mes vendimos lo que vendimos el año pasado. Estamos con el objetivo de que no falte el producto. Para mayor comodidad de los clientes ofrecemos 8 presentaciones ya sea en crema, aerosol, loción, tanto para niños y adultos”, manifestó Carmen Cosp, gerente general de la compañía Iris. En otro momento señaló que la materia prima, en este caso el activo, que es el ingrediente más importante del repelente, importaron en gran cantidad, ya que la firma también exporta sus productos a Francia, España, Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Bolivia, entre otros países. Con respecto a la mano de obra, indicó que actualmente tuvieron que reforzar el plantel. La firma emplea de manera directa a cerca de 300 personas.
En tanto, Maahsa es una de las compañías más importantes en este rubro, la misma ya se preparó para la alta demanda que se tiene en verano principalmente, por lo que fabrican un repelente por segundo, según señaló Franca Morábito, vicepresidenta de la empresa.
“Antes que nada la enfermedad de nuestro pueblo no nos favorece, pero la empresa sí ya venía preparándose para abastecer al mercado. Normalmente la alta demanda de estos productos tiene una estacionalidad, además de eso contamos con una empresa que nos asesora con respecto al estudio del mercado, por ende ya nos veníamos preparando”, dijo Morábito.