- POR ANGELO PALACIOS
- @angelopalacios
- Economia UNA Paraguay - Maestria en Finanzas UCNW Gran Bretaña
- www.trustfamilyoffice.com
Hoy actualizamos a nuestros lectores la lista completa de todas las compañías de seguro que están autorizadas a operar en Paraguay, ordenadas por su nivel de éxito en negocios, el cual medimos hoy por su total de venta de primas de seguro en lo que va en este arranque de ejercicio. Miramos así uno de los primeros datos importantes en toda empresa comercial, su capacidad de tomar participación en la torta del mercado de ventas. En algunas industrias esto es tan importante por el efecto que tienen las economías de escala, o en otras palabras, un volumen mínimo de ventas según su margen, necesario para cubrir el costo fijo que se requiere para operar, y una vez esto logrado, aumentar las utilidades por esta eficiencia en volumen de ventas cuando los márgenes son pequeños.
Han transcurrido los primeros meses del Ejercicio Contable 2019/2020. Recordemos de entrada que el total de Primas Anuales del periodo contable 2017/2018 fue de US$ 381 millones, y que el siguiente periodo 2018/2019 fue de apx. con US$ 404 millones. Esto implicó un crecimiento mercado anual a un ritmo de aprox. 6% anual, calculado todo en moneda extranjera a un cambio único de 6.400 solo para tener mejor noción del volumen. En este ejercicio, con datos disponibles de 5 meses tenemos ya un total de primas por US$ 175 millones, lo cual implica una buena tendencia en el tamaño del mercado total. Consideramos que aún no corresponde anualizar formalmente por existir aun ciclos a lo largo del año contable. Sin embargo, ya tenemos un indicativo de quiénes son los primeros ganadores estas “5 primeras vueltas” de la carrera de negocios de 12 meses.
Siempre llama la atención el dato que nuestro mercado tiene una fuerte concentración de primas en el sector de automóviles, el cual representa el 46% en lo que va del año contable. El resto se halla distribuido bastante equitativamente entre todos los demás tipos de riesgos: Ej. Incendios 8% y todos los demás con participación en torno al 7% y 4% (Transportes, Accidentes Personales, a Pasajeros, Agropecuarios, Responsabilidad Civil, Aeronavegación, Caución y demás). Presentamos así a continuación el ranking completo del mercado asegurador mirando el crecimiento que tuvieron en primas directas en este inicio, que es un buen indicador de su capacidad comercial relativa a sus competidores. Recordemos que el mercado asegurador tiene sus cortes anuales oficiales al 30 de Junio de cada año, por lo que este reporte corresponde a 5 meses, Cierre de Junio 2019 a Cierre de Noviembre 2019.
VOLUMEN DE PRIMAS DIRECTAS – ACUM. 5 MESES DE GESTIÓN
Este mercado total de primas directas en 5 meses ya es de US$ 175 millones, utilizando un tipo de cambio, solo referencial, de 6.400. Nuestro Top 5 de liderazgo es de las siguientes compañías. En las siguientes semanas estaremos mirando estos datos comparados versus otras variables, pero hoy ya tenemos una idea inicial tanto para inversores locales, del exterior y del mercado en general.
1- MAPFRE PARAGUAY
2- ASEGURADORA DEL ESTE
3- LA CONSOLIDADA
4- ASEGURADORA YACYRETA
5- PATRIA DE SEGUROS
A continuación presentamos el total de las 36 empresas de seguros en Paraguay. Un par de notas para conocimiento de los lectores: a) El ejercicio pasado se ha anunciado la fusión de las empresas Aseguradora Yacyretá* y Grupo General de Seguros*, sin embargo los números continúan siendo presentados en los datos públicos en forma separada. B) Universo de Seguros SA** se halla sin movimiento, ya que actualmente se halla suspendida para emitir pólizas como medida cautelar, por déficit de su Fondo de Garantía (Res. SS.SG. Nº 045/06 del 20 Enero 2006. Fuente: Superintendencia de Seguros).
Somos el único medio y fuente de actualización permanente de esta revisión periódica y comparativa del mercado financiero y asegurador. Mirarlas semanalmente por industria y grupos de factores nos da una visión inicial de mucha utilidad. Información adicional de publicaciones anteriores pueden encontrarse en el sitio web HYPERLINK "http://www.angelopalacios. com/"www.angelopalacios.com y también en sitio del Diario La Nación "http://www.lanacion. com.py/"www.lanacion.com.py.
IMPORTANTE
Los datos de este ranking se nutren de información pública disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay, la cual es generada en base a datos proporcionados por las propias entidades a BCP, las cuales aún no disponen de dictamen de auditoria externa. Estas son publicadas en el sitio web bcp.gov.py. Este análisis no incorpora la posibilidad de daños patrimoniales relacionados a riesgos de fraudes masivos de tipo operacional, así como tampoco incluye los efectos positivos o adversos originados en los países sedes de entidades extranjeras, los cuales poseen otros mecanismos de monitoreo y prevención que no son abarcados en el presente análisis.
Los cálculos corresponden a fechas de cortes mensuales, siendo por ende de carácter estático y estrictamente cuantitativo. Este reporte no implica bajo ningún concepto una recomendación a invertir, desinvertir, incrementar o disminuir pólizas o posiciones de inversión en las entidades aseguradoras reguladas del sistema paraguayo. El objetivo es proporcionar a los lectores una fuente adicional de información a las ya existentes proveídas por el Banco Central del Paraguay, calificadoras de riesgo y demás entidades. Notar que el ranking de estas variables puede registrar y de hecho registra indefectiblemente variaciones mensuales.