La anhelada firma del acuerdo automotor entre Paraguay y Bra­sil pasa ya para el año que viene, en enero próximo, dado que la conclusión de los trabajos en fechas cercanas a las fiestas de fin de año y la agenda de las autoridades motivaron su posposición, según informó ayer en conferencia la titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer.

“Hemos cumplido con el com­promiso político de concluir la negociación de los acuer­dos dentro del plazo previsto y la presencia de los embaja­dores de Brasil en Paraguay, Flavio Damico, y del embaja­dor de nuestro país en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, avalan los términos de esta declara­ción”, mencionó.

Al tiempo de explicar que la convocatoria fue para infor­mar acerca de la conclusión de los trabajos técnicos del acuerdo automotor, que con­sisten en la redacción, traduc­ción y aspectos legales del texto a ser firmado. Los textos inclu­yen íntegramente los elemen­tos del Compromiso Político de la negociación, suscrito en Bento Gonçalves, por el minis­tro de Economía de Brasil, Pedro Guedes, y mi persona, el 5 de diciembre pasado, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El compromiso estableció las definiciones en materia de preferencias arancelarias, comercio preferencial, con­vergencia al arancel externo común, importación de vehí­culos usados y tasa consu­lar, en cuyo efecto también fue negociado un Acuerdo de Complementación Econó­mica (ACE), a ser registrado en el ámbito de la Asociación Latinoamericana de Inte­gración (Aladi), el cual dará cobertura legal a los acuer­dos comerciales entre ambos países. “La Aladi vendría a ser como el notario internacional de estos acuerdos”, sostuvo.

Destacaron igualmente las previsiones concernientes para mantener el actual régi­men de comercio de autopar­tes de origen paraguayo, en el marco del Sistema Informá­tico de Comercio Exterior del Brasil (Siscomex), dando ini­cio a una nueva etapa de creci­miento continuo, buscando la manera de atraer inversiones que mejor complementen a la cadena productiva automo­triz para ser más competiti­vos, hacia un mercado mun­dial cada vez más exigente, puntualizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz