La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) ya superó en 7,5% las recaudaciones, equivalente a poco más de G. 1 billón, a lo que logró cobrar en el 2018, cuya cifra alcanzó la suma total de G. 13,8 billones, señaló el viceministro de Tributación, Óscar Orué. El informe que presentó el subsecretario de Estado indica que lo recaudado por la SET, a una semana que termine el año, es de unos G. 14,8 billones.
Señaló que en ambas cifras, la del período anterior y la actual, contemplan los créditos fiscales. Durante este año, la SET devolvió aproximadamente G. 1,5 billones de los créditos fiscales a las empresas, para que estas los puedan utilizar este año o el próximo. “Sacando los créditos fiscales, en efectivo se llegó a recaudar G. 13,7 billones, 7,2% más que el 2018”, señaló el viceministro de Tributación.
Agregó que como es lógico, miles de empresas ya solicitaron la correspondiente devolución de los créditos fiscales.
SOLO 1% MÁS
Días atrás, la directora de Política Macrofiscal, dependiente del Ministerio de Hacienda, Viviana Casco, señaló que los ingresos tributarios (SET más Aduanas) crecerán a un nivel muy inferior a lo previsto a principios del año, solamente 1% en comparación al período anterior, cuya cifra fue de G. 23,1 millones.
Casco comentó que la coyuntura económica en la que se encuentra el país es el motivo por el cual se prevé que los ingresos tengan un menor nivel de crecimiento para el presente año. A principios de año, la proyección de ingresos de recursos mediante los diversos impuestos era de un total de G. 25,2 billones (7% sobre el 2018); sin embargo, luego de varias reducciones, la última revisión señala que los ingresos tributarios para este año serán de G. 23,3 billones (1% superior al 2018).
“Luego de los últimos cálculos, este año tendremos aproximadamente US$ 300 millones menos en ingresos tributarios. Esto golpea de manera importante al sistema económico del país, motivo por el cual se tomaron ciertas decisiones en recortes de gastos superfluos”, manifestó la representante de Hacienda.