Presentan sistema que da información, gráficos de volumen y ofertas en tiempo real en el sitio web.
La economía “navegó” en aguas turbulentas en el 2019. Sin embargo, la Bolsa de Valores demostró un crecimiento a contracorriente, ya que mes a mes, pese a caída de la actividad económica, registraba buenos crecimientos en volumen de negocios. Según datos al 16 de diciembre de este año, el mercado bursátil cierra con un total de US$ 875 millones negociados, nuevo récord histórico, pues el año pasado cerró en US$ 668,5 millones, lo que ya supera en más del 30%.
El presidente de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (BVPASA), Rodrigo Callizo, agregó que ya hay emisiones aseguradas, por lo cual al cierre del 30 de diciembre el volumen negociado alcanzaría los US$ 960 millones, y si el mercado ayuda con mejores panoramas, se alcanzaría el tan anhelado US$ 1.000 millones, meta estimada para el 2019. Por otro lado, comentó que el mercado secundario, por primera vez en más de 10 años, supera en cantidad al primario, lo que demuestra una mayor confianza de los inversionistas. Agregó que hasta el cierre de este año se cuenta con 13 casas de bolsa, y para el 2020 se prevén la apertura de 3 entidades más, lo que ayudará bastante al mercado de valores.
Directivos de la Bolsa de Valores y Productos presentaron un nuevo sistema denominado “Visor de precios en tiempo real”, ante representantes de casas de bolsa y miembros de prensa. Basado en requerimientos de casas de bolsa, usuarios, medios de comunicación especializados e instituciones relacionadas al mercado de capitales, BVPASA desarrolló un visor de precios en tiempo real, que desde este miércoles se encuentra disponible en la web de la bolsa.