El sector naviero aplica una tarifa extraordinaria al transporte de contenedores por compensación a las cargas reducidas por la escasez de agua en los ríos, señaló el titular del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), Esteban dos Santos. La misma varía entre US$ 150 y US$ 200 y se aplica por TEU (unidad equivalente a contenedores de 20 pies).
El agremiado explicó que las embarcaciones solo pueden cargar hasta el 50% de la capacidad de bodega con que cuentan, por lo que tanto importadores como exportadores deben necesariamente realizar un pago extra por el servicio de fletes. Otro inconveniente que se tiene es que se registran atrasos en la llegada a destino de los productos, mientras que en algunos casos se debe completar vía terrestre para que los contenedores lleguen al punto establecido. “El problema que se tiene por la bajante se registra, de Asunción aguas abajo hasta el río de La Plata, donde la navegación se torna muy complicada en los pasos difíciles”, manifestó el presidente del Cafym.
EXPECTATIVA
El vicepresidente del gremio, Juan Carlos Muñoz, señaló días atrás que ante la situación actual del río, en su bajo calado, y lo que ya se registró en el primer semestre, un 30% menos en cargas, se prevé que no se llegará a los números registrados el año anterior cuando transportaron un total de 22 millones de toneladas. “Está complicado, ya con la reducción en la producción de la soja, a principios de año, la reducción de las importaciones y ahora, lo complicado que es navegar en aguas bajas, debemos admitir que este año tendremos inconvenientes para alcanzar lo del 2018”, expresó Muñoz.