Tras la búsqueda de fomentar emprendi­mientos que impul­sen la innovación en Para­guay, Accelerator 100+, concurso de innovación abierta de Cervepar, llegó a la final y dio a conocer al gana­dor con el que trabajará en conjunto para dejar un legado sostenible a la sociedad y al medio ambiente.

Merencena fue el equipo ganador entre los 6 finalis­tas preseleccionados de un total de 118 proyectos inno­vadores que se postularon desde el lanzamiento del evento en agosto, buscando resolver desafíos diseña­dos para crear un mundo más sostenible para todos y destacándose por sus ideas innovadoras.

El proyecto responde al desa­fío de reutilizar los residuos. Se trata de un emprendi­miento de industrialización de productos alternativos de consumo masivo, que realiza el upcycling (suprarreciclaje) del bagazo de cebada para transformarlo en alimen­tos y bebidas instantáneas, nutritivas, ricas en fibras y proteínas, fáciles de prepa­rar y consumir. Dicho trabajo responde a una necesidad real de generación de mayor volu­men de alimentos, basado en el aprovechamiento de los residuos de las cervecerías a nivel mundial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El modelo de negocio es expandible y replicable a todas las plantas cervece­ras, por tanto, los beneficios de su ejecución pueden lle­gar a miles de personas en el mundo. Nuestro enfoque es la adopción del consumi­dor, aprovechando lo que él mismo elaboró con sus pro­pias manos. Queremos dar a conocer las propiedades de este noble cereal (cebada) y sus ventajas alimenticias para ellos, logrando colate­ralmente un mejor aprove­chamiento de los recursos y cuidando el medio ambiente”, expresó Javier Gamarra, director de Merencena.

Merencena se adjudicó la suma de 10.000 dólares de capital semilla y un proceso de mentoría virtual de seis meses dentro del programa global de Accelerator 100+. Por su parte, Roberto Correa de Araújo, gerente gene­ral de Cervepar, explicó que la compañía busca dejar un legado sostenible a la socie­dad y al medio, mediante el apoyo a emprendedores con alto potencial e impacto para que, a través de sus negocios generen innovación y desa­rrollos tecnológicos. Ade­más de potenciar y promover el ecosistema emprendedor del país.

Déjanos tus comentarios en Voiz