El segundo concurso de doma y lazo de caballos criollos de las ganaderas Sofía y Cha­jhá tuvo una evaluación muy positiva por la partici­pación de los ganaderos de la zona, el desempeño de los animales y el entusiasmo que está generando la raza en la Región Occidental del país. Las pruebas se realizaron entre el 15 y 16 de noviembre en el predio de la Asociación Rodeo Trébol (Loma Plata, Chaco), y los ganadores se lle­varon unos 14.000 dólares en premios; unos 6.000 dólares en las competencias de doma y 8.000 dólares en la prueba de lazo.

Sofía Cartes y Remigio Villamayor.

El gerente general de las ganaderas Sofía y Chajhá, Remigio Villamayor, des­tacó que el evento tuvo un éxito rotundo por el nivel de competitividad de los jinetes y el óptimo compotamiento de los caballos criollos. “Se observan que los comprado­res locales han mejorado en el cuidado, la doma, el trata­miento y el bienestar animal. La presentación de los ejem­plares fue impecable. Vemos el potencial de seguir cre­ciendo en la zona como herra­mienta de trabajo y también para una línea de deportes”, sostuvo.

PROMOCIÓN

Por su parte Sofía Cartes, directora de las ganaderas Sofía y Chajhá, manifestó que el objetivo principal de este tipo de actividades es promover las bondades del caballo criollo para el tra­bajo y el deporte. Destacó el entusiasmo de los producto­res chaqueños y el creciente interés que despierta la raza en esta zona del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
La prueba de lazo repartió 8.000 dólares en premios.FOTO:CARLOS JURI

Se busca posicionar a la raza como una herramienta de trabajo por sus característi­cas de resistencia y obedien­cia, destacaron representan­tes de la empresa.

EL DESTACADO

Antonio Toews fue el ganador de la prueba de lazo y deleitó a los espectadores con una destacada participación que le valió para alzarse con el importante premio de 4.000 dólares. El jinete mejor posi­cionado explicó que la com­petencia requiere de mucho entrenamiento y una ade­cuada preparación de los caballos. Manifestó que el lazo es un deporte tradicio­nal muy practicado en esta zona del país y la incursión de los caballos criollos ayudará a potenciar esta competencia.

“Se observa una evolución”

CARLOS PARIETI - Jurado

La competencia de doma, actitud vaquera y lazo con caballos criollos, organizada por las ganaderas Sofía y Chajhá, en el pre­dio de la Asociación Rodeo Trébol (Loma Plata, Chaco Central), evidenció una clara evolución de esta raza en el Paraguay y un destaque de sus características, según la evaluación realizada por Carlos Parieti, jurado de la prueba. Destacó que lo que vio en el ruedo fue muy favorable, porque los caballos criollos, participantes de la competición, con tres meses de doma, lograron plasmar buenos resultados, lo que hace muy bien a la raza.

La percepción sobre el caballo criollo paraguayo es que se está evolucionando, y principalmente en la Región Occi­dental de Paraguay es una raza que se va a destacar por sus actitudes de resistencia y rusticidad, manifestó el ingeniero agrónomo y productor rural uruguayo, que se desempeñó en tres periodos como presidente de la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay.

2

DÍAS

de duración tuvo el segundo concurso de doma y lazo de caballos criollos de las ganaderas Sofía y Chajhá.

14.000

DÓLARES

en premios se otorga­ron en las competen­cias de doma y lazo. Fuente: Organización del evento.

Déjanos tus comentarios en Voiz