Ciudad del Este. Agencia regional.

Ayer se realizó un recorrido inaugu­ral por las costas del río Paraná como inicio del servicio de paseos en cata­marán entre la ciudad argen­tina de Puerto Iguazú y la ciu­dad paraguaya de Presidente Franco, desde su Puerto Histórico, concesionado a la empresa Acqua Paraná Tour desde hace cinco años para la explotación turís­tica. La firma que realizará los paseos es Cruceros Iguazú de Argentina. La oferta turís­tica se pone a disposición y a partir de ahora dependerá del movimiento de las ope­radoras de turismo para que se determinen los días y hora­rios por semana.

“La idea es tener una fre­cuencia los fines de semana al principio, y de acuerdo a la demanda poder hacerlo dia­riamente, poder traer pasa­jeros argentinos y extranje­ros y llevar paraguayos para allá, con las respectivas idas y regresos a ambos lados”,

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

explicó Jeannine Nouche, directiva de Cruceros Iguazú. Fue ayer en el Puerto Histórico de Presidente Franco desde donde partió la embarcación para el recorrido inaugural.

“Hace muchos años que esta­mos con este sueño de poder unir Argentina con Para­guay por vía fluvial a nivel turístico, para no permitir más que los pasajeros pier­dan tiempo en los puentes, no viendo el paisaje maravi­lloso que nos rodea y para sí poder hacerlo a través de la vía fluvial”, señaló la empre­saria. En cuanto al mercado al que se dirige la oferta de turismo fluvial, Nouche dijo que “por un lado está todo el receptivo turístico paraguayo que llega a Ciudad del Este y que no conoce las Cataratas del Iguazú, lado argentino y se pierde las maravillas que tiene nuestro país, así que esto será una vía rápida, cómoda y disfrutable para poder llegar a la séptima maravilla natural del mundo”.

Otro mercado apuntado por la empresaria es todo el turismo argentino y extran­jero que no tiene visa brasi­leña y no puede llegar a Para­guay porque su única opción hasta ahora era pasar por Bra­sil. “Podrán venir vía fluvial a Paraguay para disfrutar de los atractivos turísticos que tiene esta región, de los paseos de compras y de todo lo que el país está desarrollando a toda máquina para ser un país turístico” dijo Nouche. Remarcó que todo ese público podrá cruzar el río Paraná “porque habrá Migraciones en Argentina y Paraguay que no requieren visa de todos estos ciudadanos del mundo que antes se perdían la posi­bilidad de llegar a Paraguay”.

TRAVESÍA DE CABOTAJE A FUTURO

Por su parte, Óscar Sán­chez, presidente de la empresa concesionaria del Puerto Turístico de Franco, Acqua Paraná Tour SA, dijo que el objetivo siempre fue explotar el turismo acuático y ahora finalmente “con­taremos con una travesía internacional cuya dura­ción será solo de 17 minu­tos entre un puerto a otro”. Indicó además que traba­jarán fuertemente para la implementación de las tra­vesías de cabotaje explo­tando los atractivos turís­ticos de la costa paraguaya del río Paraná.

El catamarán tiene una capacidad de 300 pasajeros, es el barco más grande de toda la región, tiene habi­litación para navegación nocturna y por ello realiza paseos a la noche con even­tos sociales como casamien­tos y demás fiestas, según la empresa.

Déjanos tus comentarios en Voiz