Ciudad del Este. Agencia Regional.

En la capital de Alto Paraná, no solo en el comercio existe una crisis recurrente por la muy baja venta, sino también otros sectores económicos de la ciu­dad. El Mercado de Abasto de Ciudad del Este refleja la casi nula circulación monetaria. Sus calles internas vacías casi todos los días reflejan la crítica situa­ción. “Todo este año estamos con muy poca venta, la situa­ción está difícil, ya son muchos los comentarios en este lugar de que nunca antes tuvimos un año así”, sostuvo Bernarda Zena, comerciante del mer­cado desde hace nueve años en el rubro de prendas de vestir.

“Nunca fue así, antes por lo menos salvábamos el día cuando disminuían las ven­tas, pero ahora ni para el día sacamos”, remarcó la comer­ciante a La Nación. Explicó que anteriormente cuando un día estaba bien es porque se había vendido por 500 a 600 mil guaraníes contrariamente a lo que ocurre ahora cuando hay días que no se vende absolutamente nada y “ni en una semana logramos esos mon­tos”. “Como ejemplo les digo que una señora vendió dos pie­zas ayer y yo, para no quedar sin nada, vendí por 30 mil gua­raníes, ni las medias de tres por 10 mil guaraníes se venden a veces”, relató Zena.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De acuerdo al sondeo rea­lizado, en todos los rubros comercializados en el mer­cado hay muy poca venta. Las frutas y verduras son las más afectadas porque se pudren fácilmente y los comercian­tes se quejan porque son pér­didas para el negocio la per­manente descomposición de sus productos por la falta de compradores.

Otro comerciante del Mercado de Abasto de Ciudad del Este, Fredy Leguizamón, también dijo que “la situación está difícil y como organización estamos buscando la forma de sobre­llevar esto”. Hizo alusión a un consejo creado para revitalizar el citado centro comercial, del cual es miembro. Son 840 loca­les comerciales en el Mercado en un predio de 9 hectáreas.

BLACK FRIDAY

Por su parte, Alejandro Fer­nández, administrador del Mercado de Abasto, dijo que el muy bajo movimiento es una realidad que está motivando a los comerciantes a reunirse y ver qué pueden hacer para movilizar un poco su econo­mía.

Informó que se está ana­lizando la participación en la feria de descuentos Black Fri­day que está organizando la Cámara de Comercio y Servi­cios de Ciudad del Este ya que “la ciudad va a participar de ese evento y no solo el microcen­tro”. El Mercado de Abasto ya organizó su propia feria a ini­cios de setiembre, como una forma de generar ventas.

Fernández dijo que precisa­mente para enfrentar la crisis fue creado el Consejo de Revi­talización, donde están repre­sentados todos los rubros del citado núcleo de abasteci­miento. El objetivo es movi­lizar a la gente hacia el lugar mediante mejoramiento orga­nizativo y eventos.­

Déjanos tus comentarios en Voiz