Los ex gerentes del Grupo Scanove, Carlos Borrel, quien se desem­peñaba como gerente comer­cial de Laboratorio Éticos CEISA, y Roque Dagogliano, ex apoderado de la firma Sca­vone Hermanos SA, presen­taron trabas para postergar la audiencia de imposición de medidas en el caso que invo­lucra a los citados por lesión de confianza contra el grupo empresarial mencionado. Ambos fueron imputados por la Fiscalía por lesión de confianza y desvío de fondos por casi G. 4.000 millones en el caso de Borrel y G. 15.724 millones en la carpeta que involucra a Dagogliano.

“Los representantes de Borrel plantearon incidente de nuli­dad contra el acta de imputa­ción, la cual está pendiente para que se traslade a la Fis­calía. Están planteando chi­canas legales para postergar la audiencia de imposición de medidas que está marcada para el miércoles 30 de octu­bre. Están eludiendo ponerse a disposición de la Justicia”, manifestó el abogado Enrique Bacchetta, quien representa a la empresa.

Por su parte, Juan Verón, quien lleva el caso de Dago­gliano, manifestó que el caso se encuentra en la etapa pre­paratoria teniendo en cuenta que los representantes del imputado también apelaron la medida cautelar y la audiencia de imposición de medidas, que debía realizarse el 18 de octu­bre pasado, sin embargo, fue postergada con fecha a definir por el fiscal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Presentaron una apelación de subsidio, que son trabas que son aplicadas por lo gene­ral en este tipo de casos. Ahora esperamos la nueva fecha para seguir con el caso”, sostuvo.

El ex gerente comercial y apoderado de la firma Sca­vone Hermanos SA, Dago­gliano, fue imputado por el fiscal Yoan Paul López por lesión de confianza, ya que había declarado a la Subse­cretaría de Estado de Tribu­tación (SET) un monto 63 veces superior a sus ingresos. Supuestamente causó un per­juicio patrimonial a la firma farmacéutica por la suma de G. 15.724 millones.

En tanto, el fiscal Christian Roig imputó por los hechos punibles de lesión de confianza y estafa a Carlos Borrel con un daño patrimonial de aproxi­madamente G. 4.000 millones.

Déjanos tus comentarios en Voiz