Great Place to Work es la organización que clasifica a las mejores compañías para trabajar en Paraguay todos los años. En este contexto, la firma Citibank realizó un desayuno de trabajo en el que los representantes de las empresas debaten sobre el clima organizacional, la organización del talento interno y los programas impulsados por las empresas para fortalecer el material humano.
Bajo el lema “Emociones”, que tuvo como disertante al gerente de recursos humanos y relaciones públicas de Citibank, Alfredo Pajés, se tocaron temas como, por ejemplo, la importancia de generar las emociones dentro del lugar de trabajo, cuáles son los líderes emocionales versus los líderes no emocionales. “La inversión en el talento humano es el eje fundamental para la obtención de los objetivos o para elevar a la empresa a otro nivel. Si no eres capaz de retener a tu gente y de desarrollarles, no vas a poder tener un plan de objetivo a corto, mediano o largo plazo”, expresó el disertante.
“El tema de las generaciones es uno que impulsa a las organizaciones. Ellos tienen un riesgo y una expectativa distinta a las otras generaciones, pero no pueden ir a un ritmo diferente a las compañías. Ahora, el trabajo que queda pendiente es encontrar esa órbita, en la que los dos podamos trabajar en sintonía”, señaló en otro momento.
Por su parte, Sofía Shirahama, country manager de Great Place to Work para Paraguay, indicó que este tipo de actividades sirve para aprender juntos. “Son varias las empresas que están trabajando con este modelo de hacer que la gente dé lo mejor de sí en su lugar de trabajo, que empieza con los líderes y con las políticas y prácticas que las compañías deben ir instalando para sus evaluaciones”, sostuvo.
Asimismo, el gerente general de la entidad bancaria, Germán Heberling, dijo que el objetivo que tienen es ser el mejor banco para sus clientes. “Para poder llegar a eso, debemos tener el mejor talento y el mejor entorno de trabajo posible para que todo funcione bien. Para eso debemos estar constantemente mejorando, ver qué podemos hacer para mejorar. Este tipo de interacciones te permite intercambiar ideas, por lo que es muy importante para nosotros”, aseveró.