Uno de los productos más tradicionales de Paraguay es la caña dulce, materia prima usada para la producción de mosto, una bebida típica refrescante del país. Anteriormente era común ver a los vendedores de mosto apostados en las veredas de las calles, especialmente en los días de verano; sin embargo, en los últimos tiempos su consumo perdió mucho protagonismo, principalmente por el ingreso de nuevas bebidas que supieron posicionarse en el mercado.
En tanto existen empresas que buscan impulsar su consumo y hacer negocio, como es el caso de Mosto Express, una mipyme que se dedica a la elaboración del producto hecho a partir de la caña dulce.
“Vendemos mosto helado hecho al instante, con caña perfectamente limpia, un color amarillo clarito a diferencia del color tradicional que es muy oscuro y muy oxidado. La idea es hacer el jugo frente al cliente y entregarle inmediatamente”, indicó Darío Acosta, propietario de la firma que participó como expositora en la última edición del Encuentro de Mipymes, evento organizado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
El valor agregado que da Mosto Express a la bebida típica es la mezcla con rodajitas de jengibre, limón o mburucuyá. “Es muy rico, a la gente le gusta y vemos que si tenemos mejores espacios o se impulsa el consumo de mosto, que es una bebida muy tradicional del país, su consumo puede ir en aumento”, agregó Acosta.
Con respecto a la elaboración, el emprendedor explicó que el mosto paraguayo se hace de miel de caña. Para extraer el zumo se pasa la caña dulce por un trapiche. Esta bebida tradicional refrescante para los días de mucho calor se elabora con caña de azúcar orgánica. Resaltó que en el proceso de siembra no se utilizan pesticidas ni fertilizantes químicos.
“Es un producto muy sano. Desde su elaboración no hay productos extraños, lo más importante es que no se utiliza ningún tipo de producto químico”, agregó.
Con relación al precio, sostuvo que la firma comercializa a G. 5.000 el vaso. Asimismo informó que trabajan directamente con productores de caña dulce de la ciudad de Guarambaré. La oficina se encuentra en Barrio Obrero de Asunción y el número de contacto es (0981) 485-040.